HOMATACUYAZIN Te comento murciélago en nuestra región Tuxtleca, la tierra es tan prodigiosa que todo lo que siembras nace, las costumbres hoy en nuestros región se están perdiendo, por ejemplo los huertos de tras patio, que las señoras sembraban y cuidaban con cariño como familia, y que servían como el sustento para el hogar, también tenía sus pequeños huertos donde tenían sus frutas de temporadas, hi hi hi si mi querido murciélago te comento, las mujeres tuxtleca, mujer de lucha y trabajo, quien es la última en acostarse y la primera en levantarse, como tradición de generación familiar en los tras patio las madres de familia tenían su criadero de pollos, y sus cochinitos que engordaban con maíz, desperdicio o yerbas de mozote y todas las mañana levantaban su canastas de huevos, sembraba tomates chiquitos, cuachile, chilpaya, cilantro, cebollín, orégano y perejil orejones, epazote, hojas de verijado y becso para tamales, a cuyo, para los tapicte y chayotes y pizotes, nunca faltaba quien sembrara su maíz o frijol, de las frutas siembre encontrabas, limón criollo, mango criollo, manila, anonas, cundoria, naranja, naches, vainas, chico zapote, zapote negro, olozapote, zapote mamey o zapote domingo, por eso murciélago mis respetos para las mujeres que hasta el dia de hoy son emprendedoras que siembran o compran para vender en los mercados, donde siempre con la sonrisa a flor de piel te dicen que vas a llevar, marchanta, güera o morena te ofrecen sus mercancías fresca y de nuestra tierra prodigiosa de los Tuxtlas, que sigue dándonos frutos o verduras, bueno Murciélago vamos a la plaza a comprar yuca, camote,, elotes, plátano macho una pata de res con nervio y tuétano para un buen caldo de olla así que escobita vamos a volar ZAZ.





