En el 2024 se detectaron al menos cinco casos de malaria o paludismo, entre migrantes que transitan por el sur de Veracruz; es por ello que las autoridades de la Secretaría de Salud reforzaron los operativos para la detención de esta enfermedad en la zona donde descansan los extranjeros.
Ahí se les aplica una prueba de sangre rápida con resultados en menos de 24 horas y en caso de ser positivo se dan los tratamientos necesarios para evitar una mayor propagación.
Los síntomas más comunes de la malaria son fiebre cada tres o cuatro días, palidez en la piel, escalofríos, sudoración y contracción de las articulaciones.
Con información de: Crónica de Xalapa