Suman 88 mil tarjetas de la Beca Rita Cetina entregadas a alumnos de secundaria

Suman 88 mil tarjetas de la Beca Rita Cetina entregadas a alumnos de secundaria

El titular de la SEP señaló que la entrega de los plásticos inició el pasado 5 de febrero y se tiene planeado concluir durante el mes de marzo

Son 88 mil tarjetas de bienestar las que se han entregado a los estudiantes de secundaria que se registraron para recibir la Beca Rita Cetina, informó el titular de la Secretaría de Educación, Mario Delgado Carrillo.

Al presentar los avances de dicho programa, el secretario indicó que dicha entrega inició el pasado 5 de febrero y agregó que se tiene planeado concluir durante el mes de marzo.

“Esta semana empezamos en Morelos, Veracruz y Yucatán, tenemos una programación por estado, pero vamos a terminar en febrero y marzo, vamos muy bien en la entrega de las becas Rita Cetina”, declaró.

Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, Delgado Carrillo manifestó que también se han registrado 797 mil 993 estudiantes de educación media superior, mismos que recibirán una beca.

“La Presidenta de la República nos dio las instrucciones de que adelantemos la entrega y pago de esta beca, es decir, en marzo estaremos entregando ya las tarjetas de estos jóvenes que se han inscrito y decirles a ellos que su beca ya está corriendo, que van a recibir su tarjeta en marzo, pero van a recibir el monto correspondiente a enero y febrero”, comentó.

En cuanto a la campaña “Aléjate de las drogas: el fentanilo te mata”, el funcionario federal dijo: “Se han venido elaborando más materiales gráficos y vídeos para la comunidad educativa en el micrositio Línea de la Vida… La estrategia en el aula, ha consistido en llevar la guía para los maestros y las maestras y desde el 10 de enero han estado hablando semana por semana sobre estos temas con las y los jóvenes”.

En los próximos días, las convocatorias para comenzar definir los proyectos de La Escuela es Nuestra serán lanzadas.

En la Mañanera de este 17 de febrero, la Directora general del programa La Escuela Es Nuestra, Pamela López Ruiz, pidió a las comunidades escolares estar atentos.

“Arrancamos el programa y pedirles a las madres, padres, maestros y maestras, y estudiantes que estén atentos porque durante las próximas semanas de febrero y en los meses de marzo y abril se estarán llevando las convocatorias en sus escuelas para llevar a cabo las asambleas.

“Como dijimos, se llevará a cabo la decisión en conjunto del uso de sus recursos y también elegirán a sus representantes en los comités escolares de administración participativa. Su participación es muy importante para este programa, así que no falten”, explicó en Palacio Nacional, en presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Para este programa, en 2025, se van a destinar 25 mil millones de pesos, con los que se estarán beneficiando 74 mil 100 planteles escolares que concentran 8 millones 221 mil 680 alumnos.

La Escuela es Nuestra es un programa que promueve la participación de la Comunidad Escolar mediante la conformación de un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), que decidirá, en acuerdo con la Asamblea, el uso de los recursos destinados a dignificar las condiciones de los espacios educativos públicos en beneficio de niñas, niños y adolescentes.

Con información de: El Heraldo de México

 

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *