Sindicatos toman la SEV; exigen cumplir acuerdos sobre plazas docentes

Sindicatos toman la SEV; exigen cumplir acuerdos sobre plazas docentes

El edificio de la secretaría de Educación Veracruz (Sev) fue tomada por la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), encabezado por el secretario general del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (Gnte) Avith Moctezuma Uscanga que admitió percibir un salario de 41 mil 500 pesos, y estar comisionado, junto con otros de sus compañeros sindicales.

Los integrantes de las organizaciones sindicales con las siglas de Insiste, Smmv, Astev, Sirma, Gnte, Satebaev, Liga Magisterial Veracruzana, y Sivetse colgaron lonas en los dos portones de ingreso al edificio de la SEV, con mensajes que señalan “respeto a la representatividad sindical”, “No nos llamen Sindicatitos, somos organizaciones sindicales legalmente constituidas que luchamos por el respeto de los trabajadores”.

En entrevista con Moctezuma Uscanga dijo que se trata de una “Manifestación pacífica en estricta defensa de los trabajadores”.

Argumentó que autoridades de la Sev no respetan los acuerdos que se hicieron con la administración pasada del exsecretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García como la entrega de plazas laborales para preescolar, primarias, y tele secundarias, así como horas laborales para nivel media superior.

Moctezuma Uscanga admitió que percibe un salario de casi 42 mil pesos sin devengar un trabajo para la secretaria de Educación de Veracruz, sino que está comisionado a funciones de su sindicato Gnte.

Con respecto a las declaraciones de la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa de que pondrán en marcha el programa “El maestro al aula” para que haya docentes frente a grupo y no en otras actividades a que no son propias de su labor, el líder sindical señaló que son trabajadores en áreas administrativas de los Sindicatos.

El líder insistió en señalar que “No estamos comisionados y estamos en trabajos administrativas. Nos llama la atención que se tome ese tema como estandarte cuando lo que estamos pidiendo es el respeto a los derechos laborales, y que se informe porque hay 20 mil horas docentes que se han presupuestado, pero no se han contratado”.

Agregó que la protesta es para exigir a la SEV que entregue las 20 mil horas laborales a los sindicatos y a su vez administrarlas para sus agremiados.

Moctezuma Uscanga dijo “Son 90 días de administración y está empantanada la Secretaría, hay jaloneos políticos y los trámites de trabajadores no se resuelven como cambios de adscripción, exigimos gestiones en favor de los trabajadores”.

Con información de: El Heraldo de México

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *