Voluntarios de México, Canadá y Estados Unidos visitarán jardines, parques y áreas verdes a lo largo de tres semanas como parte de la segunda edición del monitoreo “Blitz Monarca 2019”, programa destinado a concientizar e involucrar a la ciudadanía en la conservación del hábitat de la mariposa monarca.
La iniciativa tripartita, con el objetivo de obtener información sobre la mariposa e identificar áreas prioritarias para implementar medidas de conservación, se llevará a cabo desde este sábado 27 de julio hasta el 14 de agosto próximo.
El programa es impulsado por la Alianza Científica Trinacional en favor de la Conservación de la Mariposa Monarca (TMCSP, por sus siglas en inglés), que integran la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de México, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS, por sus siglas en inglés) y el Insectario de Montreal “Espacio para la Vida”.
Se pretende involucrar a la población de los tres países en este singular evento natural, así como ayudar a identificar los sitios de reproducción, alimentación y refugio de las mariposas, vitales para su supervivencia, informó la CONANP en un comunicado.
En jardines, parques y áreas verdes, cientos de voluntarios podrán monitorear las plantas de Asclepia (o algodoncillo) en busca de huevos, larvas y crisálidas de monarcas, así como ejemplares adultos para obtener la mayor cantidad de información sobre esta especie y una imagen instantánea del estado que guardan sus poblaciones.
Los datos recopilados durante el “Blitz Monarca 2019” se subirán a la Red Trinacional de Conocimiento sobre la Mariposa Monarca (RTCMM o TMKN, por sus siglas en inglés), donde cualquier persona podrá consultarlos o descargarlos, y se conocerá con mayor claridad la distribución de las poblaciones migratorias de la mariposa monarca en América del Norte.
Existen varias opciones para acceder: en México es posible hacerlo a través del sitio de Naturalista, en Canadá en la página de la iniciativa Misión Monarca (Mission Monarch) y en Estados Unidos seguir el enlace del Proyecto de Monitoreo de Larvas de Monarca o bien utilizando la etiqueta #Blitzmonarca.
Tras una alarmante disminución en los últimos 20 años, la población migratoria oriental del lepidóptero -que inverna en el centro de México- mostró un aumento significativo la temporada pasada aunque sigue muy por debajo de los niveles históricos.
En el caso de México, las mariposas, que con menos de un gramo de peso recorren entre tres mil y cinco mil kilómetros, comienzan a ingresar los primeros días de octubre por el norte del país y cruzan los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Baja California Norte, Sonora, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, hasta el Estado de México y Michoacán.
Fuente y foto: Notimex
- Paramédicos y bomberos atienden parto en domicilio de Coatzacoalcos
- Morena estima afiliar a un millón de veracruzanos
- Inicia registro de aspirantes a cargos de juzgadores del Poder Judicial de Veracruz
- Veracruz, quinta entidad con más quejas por pésimas cirugías plásticas
- Arrojan bomba Molotov contra Grúas Amarillas en Acayucan
- Comando ataca a hombre en Rafael Delgado
- PAN irá en alianza con el PRI; será flexible, dicen
- Policía municipal de San Juan Evangelista repele agresión de secuestradores
- Asesinan a balazos a padre e hijo en San Andrés Tuxtla
- Matan a dos hombres en Catemaco, entre ellos a ex productor de radio
- ENCUENTRAN SIN VID4 A MUJER EN LOCALIDAD DE PLAYA VICENTE
- Localizan tres cuerpos sin vida en palapas de Tecolutla
- Volcó camioneta con tabaqueros en cerro del venado
- Ataque a balazos termina con la vid-a de Vismar, cantante de la banda musical La Única.
- Piden quitar a taxis clonados
- Lista, la mujer de acero, Yazmin Copete por la alcaldía
- Cayeron sanandresinos en la estafa
- ¡Divaj Díaz del Castillo acompaña a la gobernadora en la feria Internacional de Turismo en Madrid, España!
- Realizan operativo «Mochila Segura» en San Andrés Tuxtla
- 2 detenidos tras cateo en Colonia Tetila
- Detuvieron a moto mandado en San Andrés Tuxtla
- Trump reafirma que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá
- Colombia recibe avión de migrantes deportados por Trump: ‘Son libres, dignos, sin estar esposados’
- Muere joven carnicero por usar su celular mientras se cargaba
- Trump: Preferimos tratar comercialmente con México, Canadá es «muy difícil»
- Dieciocho estados de EU demandan a Trump por eliminar la ciudadanía por nacimiento
- Donald Trump salva TikTok; se queda en Estados Unidos
- Será política del gobierno de EU que solo hay dos géneros: masculino y femenino: Trump
- Los despojaba de sus vehículos y arrojaba sus cuerpos a un pozo, así operaba la matataxistas
- Seguirá la contratación de médicos cubanos donde no haya especialistas: Claudia Shienbaum
- Poder Ejecutivo concluye lista de aspirantes a elecciones judiciales, revela Claudia Sheinbaum
- Claudia Sheinbaum tiene un Plan A, B y hasta C para los aranceles de Donald Trump
- Senado arranca la tómbola para elegir a los candidatos de la elección judicial del Comité de Evaluación del PJ
- Mexicanos deportados desde EU no llegan esposados, asegura Sheinbaum
- “Cero impunidad al feminicidio”, responde Sheinbaum sobre sentencia al influencer Fofo Márquez
- Mal uso de la voz y diversas sustancias te pueden generar problemas en los oídos
- Parches musculares hechos de células madre pueden reparar corazones dañados, según estudio
- ¿Por qué se deben remojar las hojas de maíz para los tamales?
- Las especies pierden diversidad genética, según un estudio
- ¿Qué son las bebidas energizantes y cuáles son sus riesgos?
- Un mapa de cómo se mezcla el ADN en la reproducción abre la vía a mejorar la fertilidad
- Checa los beneficios de brindar abrazos a los demás