En Veracruz están las condiciones para implementar con éxito esquemas de la Nueva Escuela Mexicana

En Veracruz están las condiciones para implementar con éxito esquemas de la Nueva Escuela Mexicana

La desigualdad social es el factor principal generador de rezago educativo en el país, por ello, con la actual administración, tanto federal como estatal, se ha hecho un frente común contra el problema atendiéndolo integralmente iniciando con la implementación de esquemas que conformarán la “Nueva Escuela Mexicana”, aseveró, el docente de la Universidad Veracruzana (UV), Atanasio García Durán.
“El rezago no es producto de un año para otro, viene generándose de varios años por lo menos en todo lo que se conoce como neoliberalismo y ahí se han generado estas cifras negativas que hay que superar, yo veo que los lineamientos con la reforma al Artículo tercero, el 31 y 73 de la Constitución retoman el sentido inicial de nuestra Constitución de 1917, una de las preocupaciones fue el otorgar educación a todos los veracruzanos”.
Al presentar este jueves una conferencia magistral en las instalaciones de laSecretaría de Educación de Veracruz, indicó que, mediante las estrategias que se impulsan para erradicar el analfabetismo, gradualmente mejorarán los niveles educativos en el país.
Aseveró que en Veracruz el problema de incultura es grave al registrarse alrededor de medio millón de analfabetas.
“Del cien por ciento de jóvenes apenas un 15 por ciento tienen la oportunidad de estudiar una carrera profesional, mientras que el 85 por ciento restante no puede hacerlo por diversos factores que, principalmente, recaen en la mala planeación de las políticas educativas neoliberales”.

El académico, reconoció que, el reto es grande y el proyecto de la reconversión de la “Nueva Escuela Mexicana”, implicará tiempo para consumarse.
“Con este proyecto se sentarán las bases de una política interinstitucional donde converjan todos los sectores que permita en el futuro que más jóvenes tengan la facilidad de acceder a la educación, pero además de calidad”.
Consideró que este Estado tiene las condiciones para obtener los resultados en las metas que se han establecido para el sexenio.
Y es que, enfatizó, tanto el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez como el Secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, son conocedores de las problemáticas del sector y están interesados en trabajar por la transformaciónde los servicios educativos.
“Veracruz estuvo en el abandono (…) dado al daño que generó en materia educativa no se puede precisar una fecha específica para obtener los resultados, sin embargo, el objetivo ahora es sentar las bases ya que Veracruz cuenta con lo necesario; yo creo que los resultados se verán pronto, no cuantitativamente en lo inmediato porque es un proceso”.
Fuente: Oliva Noticias

administrator

Related Articles