El titular de la Profeco recomendó revisar que las páginas sean oficiales y denunciar cualquier caso ante la procuraduría Federal del Consumido
César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, alertó de supuestos eventos que se promocionan en internet pero son estafas.
En la conferencia de prensa matutina, recomendó revisar que las páginas sean oficiales y denunciar cualquier caso ante PROFECO.
“Queremos alertar, hemos detectado a través de dos vías, quejas por parte de las personas consumidoras y monitoreos que realizamos en nuestras. de sociales de eventos que se están monitoreando, que se están se supone que se van a realizar son eventos falsos y venden los boletos a través de redes sociales y de páginas de internet”, dijo.
“Entonces nos llaman la atención de repente porque algunos están Incluso preciados en dólares o manejan precios que no corresponden a la realidad no es aquí.”, expresó.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, puso como ejemplo una “experiencia inmersiva del Titanic”.
“Si se ha dado otros países del mundo, pero aquí en realidad no se trajo el proyecto y un festival también tailandés, entonces buscamos a los encargados de las sedes y nos dijeron ‘No tenemos conocimiento, tenemos algunas quejas, ya estamos en proceso de conciliación‘“, señaló.
Por ello, recomendó verificar que la venta de boletos en sitios oficiales, consultar carteleras de los lugares sedes y revisar que los precios se exhiban en pesos mexicanos.
En el seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, el titular de Profeco informó que el promedio nacional del precio promedio nacional está en 23,63 pesos.
“Entonces, en la zona noroeste el precio promedio está en 23.56, norte 22.74, noreste 23.28, golfo 23.74, occidente 23.93, centro 23.69, sur 23.91 y sureste 24 pesos. Aquí se siguen haciendo esfuerzos por un tema de flete de gasolina para que disminuya el precio en toda la zona sureste”, detalló.
Refirió que en el monitoreo de precios justos, destaca una gasolinera de Pemex en Puebla que vende el 23.12 centavo, además que en la región los márgenes de ganancia son de 1.5 pesos a 1.38 pesos por lo que tienen “una palomita”.
“Continuamos con las estaciones que venden en precios caros. Esta Petroseven en Chihuahua, Chihuahua está vendiendo de 24.99 centavos y queremos destacar esta Valero en León, Guanajuato, que tiene un margen de ganancia de 5.34 centavos por litro de gasolina, lo cual es por mucho arriba del promedio y se está volando la barba con este margen, por lo tanto les vamos a poner un tache”, apuntó.
Con información de: El Heraldo de México