En el estado de Veracruz aún son constantes los operativos para el retiro de cámaras de videovigilancia que fueron instaladas de manera ilegal en la vía pública.
La Fiscalía General del Estado (FGE) lleva a cabo las investigaciones para conocer si la infraestructura está ligada a grupos criminales.
Ha crecido la lista de municipios donde se han detectado estas cámaras clandestinas en la entidad.
En Las Choapas iniciaron con los operativos para retirar estos artefactos que habían sido colocados en infraestructura pública.
Se trata de un operativo conjunto que realizan elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Las cámaras son retiradas de los postes de energía eléctrica para desmantelar los sistemas de videovigilancia que mantenían grupos delictivos.
Recientemente se dio a conocer que en la entidad veracruzana han sido retiradas más de 300 cámaras ilegales en distintas regiones del estado.
Esto ha sucedido en los municipios de Poza Rica, Tuxpan, Minatitlán, Coatzacoalcos, Veracruz y Boca del Río, por mencionar algunos.
Con información de: Crónica de Xalapa