Este reciente avistamiento ha generado preocupación en México, con algunos habitantes de Baja California Sur que temen que sea el presagio de un desastre inminente

Un pez remo fue visto en la playa El Quemado, en Baja California Sur, sorprendiendo a los turistas estadounidenses que lo grabaron en video. Este avistamiento ha ganado popularidad en las redes sociales debido a la rareza del fenómeno y las creencias que giran en torno a esta especie. El pez remo, conocido por su largo y delgado cuerpo que puede alcanzar hasta 11 metros, habita a profundidades de entre 200 y 1.000 metros. Su presencia en la superficie es extremadamente inusual y está asociada con leyendas que sugieren que su aparición predice desastres naturales, como terremotos o tsunamis.
En el video capturado por Robert Hayes, el pasado 9 de febrero, aparece el pez remo en la orilla playa, mientras un hombre intenta devolverlo al mar sin éxito, ya que el animal parece aferrarse a la costa. Su color plateado y azul y su tamaño llamaron la atención de los testigos.
Este reciente avistamiento ha generado preocupación en México, con algunos habitantes de Baja California Sur temiendo que el pez remo sea un presagio de un desastre inminente. Sin embargo, los científicos insisten en que no debemos dejar que mitos y supersticiones nublen nuestro juicio, y es esencial seguir los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades ante emergencias naturales.
Las supersticiones sobre el pez remo han sido populares entre los pescadores, quienes afirman que su presencia cerca de la orilla es un mal presagio. Esta creencia se vio reforzada en 2011, cuando el pez fue avistado en Japón antes del devastador terremoto y tsunami que azotó la región, provocando una crisis nuclear en Fukushima.
El pez remo sigue siendo un misterio para la ciencia, ya que su hábitat profundo dificulta el estudio de la especie. Sin embargo, algunos expertos sugieren que su aparición en la superficie podría estar relacionada con cambios en las corrientes marinas o problemas de salud del animal. Aunque persisten las leyendas sobre el pez remo como «el pez del fin del mundo», no existe evidencia científica que respalde la idea de que su aparición esté vinculada a eventos sísmicos.
Con información de: El Heraldo de México