San Andrés Tuxtla, Ver.-
Por Luis Manuel Toto Pólito
En acatamiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, realizó este jueves la asignación de las regidurías en 209 de los 212 ayuntamientos del estado.
Para la distribución de los cargos edilicios, el OPLE debió garantizar, por mandato de la Sala Superior del TEPJF, la paridad de género.
En la asignación de las regidurías se tomó como base el orden de la lista de candidatos registrados por los partidos políticos y/o candidaturas independientes, iniciando con la fórmula que ocupó el primer lugar de la lista y las subsecuentes hasta el número de regidurías que le correspondía a cada instituto.
Para alcanzar la integración paritaria del ayuntamiento, se modificó el orden de prelación en las listas propuestas por los partidos políticos o candidatos independientes que participaron de la distribución, prefiriendo a las fórmulas en mejor posición de la lista hasta alcanzar la paridad.
No obstante varios representantes de partidos políticos ante el Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, expusieron su inconformidad porque al hacer valer los derechos de las mujeres, se violaron los ganados por los hombres.
Mientras tanto así quedará la nueva lista de ediles en regiones como la tuxtleca, cañera y de los llanos del Sotavento: