Asma en niños

Asma en niños

*El asma es una enfermedad que ocasiona inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias.
*Esta hace que se presenten sibilancias, dificultad respiratoria, opresión en el pecho y tos.
Causas
El asma es causada por inflamación (hinchazón) de las vías respiratorias. Durante un ataque de asma, los músculos que rodean las vías aéreas se vuelven rígidos. El revestimiento de los conductos aéreos se hincha. En consecuencia, puede pasar menos aire.
El asma se observa comúnmente en los niños. Es una causa importante de ausentismo escolar y visitas al hospital para los niños. Una reacción alérgica es una parte clave del asma en los niños. El asma a menudo se presenta junto.
Algunos factores que pueden producir síntomas de asma (desencadenantes) abarcan:
*Animales (pelo o caspa)
*Polvo, moho y polen
*Ácido acetilsalicílico (aspirin) y otros medicamentos
*Cambios en el clima (con mayor frecuencia clima frío)
*Químicos en el aire o en los alimentos
*Humo del tabaco
*Ejercicio
*Emociones fuertes
*Infecciones virales, como el resfriado común
Los problemas respiratorios son comunes y pueden abarcar:
*Dificultad respiratoria
*Sensación de falta de aliento
*Jadeo
*Dificultad para exhalar
*Respiración más rápida de lo normal
*Cuando la respiración se hace muy difícil, la piel del pecho y el cuello puede hundirse.
Otros síntomas de asma en los niños abarcan:
*Tos que algunas veces despierta al niño por la noche (puede ser el único síntoma)
*Bolsas oscuras bajo los ojos
*Cansancio
*Irritabilidad
*Rigidez en el pecho
*Un sonido silbante hecho al respirar (sibilancias) que puede ser más notorio cuando el niño exhala
El tipo y patrón de los síntomas del asma de su hijo pueden variar. Pueden ocurrir con frecuencia o sólo cuando ciertos desencadenantes están presentes. Algunos niños son más propensos a tener síntomas de asma por la noche.
Pruebas y exámenes
El médico auscultará los pulmones del niño y puede oír los sonidos del asma. Sin embargo, los ruidos pulmonares generalmente son normales cuando el niño no está teniendo un episodio de asma.
El médico hará que el niño respire en un dispositivo llamado espirómetro. Estos aparatos les pueden indicar qué tan bien puede el niño exhalar el aire de los pulmones. Si las vías respiratorias están estrechas por el asma, los valores del flujo máximo caen.
Usted y su hijo aprenderán a medir el flujo máximo en la casa.
Los exámenes abarcan:
*Pruebas para alergias
*Radiografía de tórax
*Conteo de eosinófilos (un tipo de glóbulo blanco)
*Pruebas de la función pulmonar
*Tratamiento
Usted y el pediatra deben trabajar juntos en equipo para desarrollar y llevar a cabo un plan de acción para el asma.
Este plan le dirá como:
*Evitar los desencadenantes del asma
*Vigilar los síntomas
*Medir el flujo máximo
*Tomar los medicamentos
El plan también debe decirle a usted cuándo llamar al personal de enfermería o al médico. Es importante saber qué preguntas hacerle al pediatra.
Los niños con asma necesitan mucho apoyo en la escuela.
Presente al personal de la escuela su plan de acción para el asma, para que ellos sepan cómo tratar el asma de su hijo.
Averigüe cómo permitir que su hijo tome el medicamento durante las horas escolares. (Es posible que tenga que firmar una autorización).
Tener asma no significa que su hijo no pueda hacer ejercicio. Los entrenadores, los profesores de educación física y su hijo deben saber qué hacer si éste presenta síntomas causados por el ejercicio.
MEDICAMENTOS PARA EL ASMA
Existen dos tipos básicos de medicamentos empleados para el tratamiento del asma:
Los medicamentos de control prolongado se toman todos los días para prevenir síntomas de asma. Su hijo debe tomarlos incluso cuando no tenga síntomas. Algunos niños pueden necesitar más de uno de estos medicamentos de control prolongado.
Los tipos de medicamentos de control prolongado abarcan:
*Esteroides inhalados (son generalmente la primera opción de tratamiento).
*Broncodilatadores de acción prolongada (casi siempre se utilizan con esteroides inhalados).
*Inhibidores de leucotrienos.
*Cromoglicato disódico.
Los medicamentos de alivio rápido o de rescate funcionan rápido para controlar los síntomas de asma. Los niños los toman cuando están teniendo tos, sibilancias, dificultad para respirar o un ataque de asma.
Algunos de los medicamentos para el asma de su hijo pueden tomarse mediante un inhalador.
Los niños que usan un inhalador también deben emplear un dispositivo «espaciador». Esto los ayuda a llevar el medicamento adecuadamente hasta el pulmón.
Si su hijo usa el inhalador en forma errónea, menos medicamento ingresa a los pulmones. Pida al  médico que le muestre a su hijo cómo usar un inhalador correctamente.
Los niños más pequeños pueden usar un nebulizador para tomar su medicamento en lugar de un inhalador. Un nebulizador convierte el medicamento para el asma en un vapor que se inhala.
Eliminar los desencadenantes
Es importante saber qué cosas empeoran el asma de su hijo. Éstas se denominan desencadenantes del asma. Evitar los desencadenantes es el primer paso para ayudar a su hijo a sentirse mejor.
*Mantenga las mascotas fuera de la casa o al menos lejos del cuarto del niño.
*Nadie debe fumar en una casa ni cerca de un niño con asma.
*Eliminar el humo del tabaco de la casa es lo más importante que una familia puede hacer para ayudar a un niño con asma.
*Fumar fuera de la casa no es suficiente, ya que los miembros de la familia y los visitantes que fuman entran el humo en la ropa y en el cabello. Esto puede desencadenar síntomas de asma.
*No utilice chimeneas en espacios interiores.
Mantenga la casa limpia y los alimentos en recipientes y fuera de las alcobas. Esto ayuda a reducir la probabilidad de cucarachas, las cuales pueden desencadenar ataques de asma. Igualmente. Los productos de limpieza deben ser sin aroma.
Vigilar el asma de su hijo
Chequear el flujo máximo es una de las mejores maneras de controlar el asma. Esto puede ayudar a evitar que el asma de su hijo empeore. Los ataques de asma generalmente NO aparecen sin aviso.
Es posible que los niños menores de 5 años no sean capaces de utilizar un espirómetro lo suficientemente bien como para que sean de utilidad. Sin embargo, un niño debe comenzar a usar los espirómetros a temprana edad para que se acostumbre a ellos. Un adulto debe siempre vigilar los síntomas de asma de un niño.
Expectativas (pronóstico)
Con el tratamiento apropiado, la mayoría de los niños con asma pueden llevar una vida normal. Cuando el asma no está bien controlada, puede llevar al ausentismo escolar, problemas para practicar deportes, ausentismo laboral por parte de los padres y múltiples visitas al consultorio médico y a la sala de urgencias.
Los síntomas de asma a menudo disminuyen o desaparecen por completo a medida que el niño crece. El asma que no esté bien controlada, puede llevar a problemas pulmonares permanentes.
El asma en raras ocasiones puede ser una enfermedad potencialmente mortal. Las familias deben trabajar de la mano con los profesionales de la salud para desarrollar un plan con el fin de brindarle cuidar al niño con asma.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el médico si cree que su hijo tiene nuevos síntomas de asma. Si a su hijo le diagnosticaron esta enfermedad, llame al médico:
Después de una visita a la sala de urgencias.
Cuando los números de flujo máximo hayan comenzado a bajar.
Cuando los síntomas sean más frecuentes y más intensos, aunque su hijo esté siguiendo el plan de acción para el asma.
Si su hijo está teniendo problemas con la respiración o está teniendo un ataque de asma, consiga ayuda médica de inmediato.
Los síntomas de emergencia abarcan:
*Dificultad respiratoria
*Coloración morada de labios y cara
*Ansiedad intensa debido a la dificultad para respirar
*Pulso rápido
*Sudoración
*Disminución del nivel de conciencia, como somnolencia o confusión graves
Un niño que esté teniendo un ataque grave de asma puede necesitar hospitalización y que le administren oxígeno y medicamentos a través de una vena (por vía intravenosa o IV).
Nombres alternativos
Asma en los niños; Asma de tipo pediátrico
 
 
MedlinePlus

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *