Se informó que se beneficiará a 13.1 millones de personas calculando el promedio nacional de 3.6 personas por hogar

Edna Elena Vega Rangel, secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que en el marco del Plan México aumentó la meta de vivienda al pasar de un millón a un millón 100 mil -por un apoyo de Infonavit—, las acciones de mejoramiento de vivienda paso a 1.5 millones y se mantiene la cifra de entregar un millón de escrituras.
En la conferencia de prensa matutina; se informó que se beneficiará a 13.1 millones de personas calculando el promedio nacional de 3.6 personas por hogar.
“En inversión significa 752 mil millones de pesos, una derrama económica de 1.1 billones de pesos en todos estos sectores que intervienen para la construcción de viviendas”, dijo.
Explicó que el sector de la vivienda la industria que más empleo genera y significa un crecimiento promedio de puntos 5% del PIB anual.
“Se generará 9.6 millones de empleos directos y 14.4 empleos indirectos”, aseguró.
La titular de Sedatu explicó que la población beneficiada es la que tiene un ingreso hasta de dos salarios mínimos, y actualmente las familias destinan 60% de sus recursos en gastos asociados a la vivienda
“Con el programa se busca que no rebasa el 30% de su salario”, dijo.
Puntualizó que para este año se construirán 186 mil viviendas nuevas, de las cuales 86 mil son a través de la Comisión Nacional de Vivienda y 100 mil desde Infonavit; 300 mil apoyos directos para mejoramiento y ampliación y 120 mil escrituras.
Dijo que se han firmado 30 convenios con los gobiernos estatales, Chihuahua y Veracruz que se hará en este periodo de Semana Santa.
Con información de: El Heraldo de México