Automotrices se mantienen en México a pesar de aranceles de Trump, asegura Sheinbaum

Automotrices se mantienen en México a pesar de aranceles de Trump, asegura Sheinbaum

La presidenta dijo que Marcelo Ebrard viajará este martes a Washington para reunirse con Howard Lutnick

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que pese a aranceles que impuso Estados Unidos a la importación de automóviles, no hay movimiento en la industria nacional ni se planea la salida de inversiones.

En la conferencia de prensa matutina, informó que este martes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá en Washington con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Dijo que se mantiene el diálogo con los CEOs de las empresas automotrices para conocer sus planes con relación a nuestro país.

“La mayoría de ellos nos han dicho que no piensan en este momento cambiar nada y que tiene que asentarse la situación. Mover una planta automotriz no es un proceso sencillo. Pues requiere, primero, dinero de la automotriz para poder mover de uno a otro lado la planta. Y no lleva meses, lleva años. Entonces, por eso hasta ahora nos han dicho eso”, recalcó.

La presidenta señaló que se mantiene el diálogo con las autoridades de Estados Unidos para el tema automotriz, acero y aluminio.

“Hoy tiene una reunión el secretario Ebrard con el secretario Lutnick de Comercio. Está viajando ahorita a Washington, Marcelo. Entonces, seguimos en diálogo para este tema en particular y para el tema del acero y aluminio, que también tiene un arancel para todos los países del mundo y también para México. Entonces, estamos en ese diálogo y vamos a seguir informando. Y hasta ahora no hay ningún aviso, ninguna información de que vaya a haber algún movimiento por parte de la industria automotriz”, afirmó.

“Incluso Nissan acaba de mover de otro país a México la producción de una camioneta. Entonces, hasta ahora está bien. Y además, pues en los otros sectores no hay aranceles. Entonces, ahí el tratado comercial se mantiene y eso le da una oportunidad a México también para seguir recibiendo inversión extranjera directa”, manifestó. Afirmó que aunque no es lo ideal, “México está mejor que otros países, vamos a decirlo así, por la integración productiva que hay”.

Con información de: El Heraldo de México

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *