Cae 45% compra de vivienda económica con gobierno de AMLO: Infonavit

Cae 45% compra de vivienda económica con gobierno de AMLO: Infonavit

En los primeros 11 meses del 2019 del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), los préstamos para vivienda económica para derechohabientes que ganaban no más de 6 mil 678 pesos al mes cayeron 45 por ciento anual a nivel nacional y 47 por ciento en Nuevo León, el mayor colocador de estos préstamos, de acuerdo con datos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

De acuerdo con publicación del diario Reforma, la cancelación de los subsidios para vivienda económica dispuesta el año pasado por el gobierno de AMLO le pegó duro a los trabajadores de más bajos ingresos en el país que buscaban adquirir una casa nueva, a pesar de que desde el pasado 3 de julio el organismo amplió los montos máximos de crédito para trabajadores que ganan al mes entre 2 mil 569 y 7 mil 193 pesos.
Señala que el gobierno eliminó los subsidios para vivienda económica desde enero del 2019, por lo cual los trabajadores de bajos ingresos no pudieron acceder a créditos que les significaban mayores mensualidades, por lo que se cayó la demanda y oferta de este tipo de casas.
Fuente: reforma/Foto: archivo

administrator

Related Articles