Candidatos hacen campaña de pánico en redes sociales: Rocío Nahle

Candidatos hacen campaña de pánico en redes sociales: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que algunas candidatas y candidatos de distintos partidos realizan una “campaña de pánico” a través de las redes sociales previo a la elección para renovar las 212 alcaldías de Veracruz.

La mandataria estatal informó que hay condiciones de seguridad en la entidad veracruzana durante este proceso electoral 2024-2025.

Nahle García opinó sobre el caso de Elvia Merlín Castro, renunció a su candidatura por Morena a la alcaldía de Cosoleacaque, presuntamente porque no hay condiciones de seguridad.

“Sí hay condiciones, yo digo que sí hay, yo no quiero meterme en el tema electoral, pero si sienten cualquier amenaza se les va atender, las condiciones hay completamente y las vamos a dar; están haciendo campaña de pánico -en redes sociales-, no hizo la denuncia, aquí hay que ser serios, hay instituciones, si tienen miedo, amenaza, hagan la denuncia, que vayan al OPLE, que pidan la protección y se les va a dar, pues sí hacen en redes sociales, pero sí van a participar en una contienda institucional y seria hay que dar los pasos”.

También enfatizó que, hasta el momento, en el estado de Veracruz hay cinco candidatos que solicitaron seguridad en este proceso electoral local.

En ese sentido, afirmó que se dará apoyo a quienes lo soliciten. No obstante, aclaró que en la entidad hay condiciones para el desarrollo de la elección.

En conferencia de prensa de este lunes, la Jefa del Ejecutivo del Estado detalló que se trata de candidatos del partido Movimiento Ciudadano (MC), los que acudieron al Organismo Público Local Electoral (OPLE) a denunciar y pedir el apoyo.

Indicó que los candidatos son de los municipios de Rodríguez Clara, Acayucan, Isla, Pueblo Viejo y Misantla, a quienes se les brindará el apoyo necesario por parte del Estado.

“Nosotros tenemos nada más cinco reportes, cinco solicitudes y las cinco son de Movimiento Ciudadano, en Rodríguez Clara, en Acayucan, en Isla, en Pueblo Viejo y en Misantla, esos son los candidatos de ellos que han pedido protección, sí, por supuesto -les van a dar seguridad- a todos”.

Mientras que en el caso del Partido del Trabajo (PT) mencionó que al momento no han realizado de manera oficial esta situación, por lo que exhortó a que si es el caso acudan ante la autoridad electoral, así como ante la Fiscalía.

Con información de: Crónica de Xalapa

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *