Claudia Sheinbaum prioriza agua para los mexicanos

Claudia Sheinbaum prioriza agua para los mexicanos

Sobre los diálogos entre el gobierno estadounidense y el mexicano, la mandataria federal indicó que estos se están llevando en un buen ambiente

El Tratado de Agua con Estados Unidos firmado en 1944 se dará en función de la cantidad del líquido que hay en el país, pues no se puede dejar a los agricultores y pobladores sin este recurso, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Se está buscando llegar a un acuerdo, ¿en función de qué?, pues de la cantidad de agua que hay, porque no se puede dar más agua de la que existe y además tampoco podemos dejar a los agricultores y a las poblaciones en México sin agua”, manifestó.

Sobre los diálogos entre el gobierno estadounidense y el mexicano, la mandataria federal indicó que estos se están llevando en un buen ambiente y con coordinación.

Incluso, Sheinbaum Pardo explicó que decidió poner al frente de los diálogos al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, pues por parte de los Estados Unidos está su contraparte, Brooke Rollins.

“Hay pláticas y, en muy buenos términos… como el Presidente Trump puso a su secretaria de Agricultura, entonces yo decidí poner a su contraparte, que es el secretario de Agricultura, Julio Berdegué; pero él está trabajando con Relaciones Exteriores, porque también está presente el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Que, por cierto, quien está presente es quien fue embajador en el primer periodo de Donald Trump en México, que es Christopher Landau, que la verdad hizo un muy buen trabajo como embajador y conoce bien a México; entonces es bueno que él esté participando en estos procesos de plática”, explicó.

En tanto, la Presidenta recordó lo mencionado hace unos días por el mandatario de EU, quien habló de la contaminación que hay en Tijuana y Rosarito, en Baja California. Sobre ello, adelantó que está por concluirse la planta de tratamiento que se comenzó a construir durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Resaltó que con dicha planta se evitará que el drenaje de Tijuana llegue directamente al Pacífico.

Claudia Sheinbaum aclaró que otra parte que también hace falta concluir es la de la planta de tratamiento que está en San Diego, pues con gobierno anterior, López Obrador llegó a un acuerdo muy importante en el tratamiento de dichas aguas.

Con información de: El Heraldo de México

 

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *