Columna Observatorio en línea

Columna Observatorio en línea

Sindicato de trabajadores municipales. -La líder del sindicato de trabajadores municipales en San Andrés Tuxtla, Marisol Medina se anotó un diez. Mujer de carácter aguerrida,  celebró a su gremio “ Dia del empleado municipal” con una comida, regalos y  sobre todo  la amistad plena que ella les brinda a  hombres y mujeres que  durante varios años , han servido  en el palacio municipal  y otras dependencia afines a la administración donde  gobierna actualmente  el licenciado  en Administración de Empresas Octavio Pérez Garay,  quien también  entregó reconocimientos a los empleados  que más han destacado haciendo su trabajo  en agua potable, limpia pública, catastro y otras áreas  donde se ha visto la mano del verdadero   trabajador,  que incluso algunos ya  se ganaron sus pensiones y todo eso es posible porque  Marisol Medina,  sabe imponer estrategias  para que se cumpla su palabra.
El ejemplo que dan los trabajadores sindicalizados, debería de tomar los empleados de confianza que laboran en el palacio. De diferentes áreas se les ve tomando el café, van por la torta al mercado y se pasean con un oficio por los pasillos del palacio, pero atienden a la gente que acude diariamente para hacer alguna diligencia.
Otros solo corren en los horarios marcados por la administración para poner su huella en el reloj checador, tienen hasta dos trabajos, en uno quedan bien, pero en el otro no cumplen, abusan de la amistad y confianza del presidente, y no es posible que hasta sean los mejores pagados, algunos son directores de área, abusan del cargo. En tanto los empleados menores, tiemblan cuando se acerca la quincena, esto ante la zozobra de ser despedidos. ¿Qué dirán cuando lleguen a casa, qué le comentarán a la familia? ¿A dónde serán empleados nuevamente?
Ojalá que el licenciado Bernardino Victoria Cervantes quien es, los ojos de Tavo Pérez Garay, empiece a tomar cartas en el asunto para someter al trabajo a quienes no tienen ni vergüenza en ser mantenidos del pueblo, ya que no se les ve en el trabajo.
Parque vehicular. -Sería importante saber qué hace el director del parque vehicular, con las unidades que están en reparación, o cuántas ha enviado al corralón, no se ha sabido nada del trabajo de este funcionario llamado Carlos Alberto Ruiz Figueroa, quien al inicio de la administración de Octavio Pérez Garay dio una lista de vehículos inservibles, solo lo ven checando en el reloj checador del palacio y de ahí, “tinta se vuelve”.  Ni porque es güerito se le ve en tanto cacharro viejo del parque vehicular.
Casa de Cultura. – Sería importante que el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) se interesara por la reparación de la Casa de Cultura de San Andrés Tuxtla, ya que se continúa deteriorando. Realmente es un recinto muy bello, donde los jóvenes y niños, así como personas adultas se dan cita para tomar los diferentes talleres que ahí se imparten.
Hay mucho talento artístico: actores, músicos, gente que baila, pintores, dibujantes que merecen un sitio limpio y agradable, pero sobre todo que sea funcional y se resalte la belleza de esa casona que alberga el talento y la alegría de las artes en presencia viva.
 Protección Civil. -Ya entrados los fríos y la presencia de lluvias, muy audaz y previniendo a la ciudanía de San Andrés Tuxtla, se encuentra el Ingeniero Josué Ceja Espejo, quien, con la experiencia debida como director de Protección Civil, mantiene informada a la población en las redes sociales y a través de su cuerpo de auxilio resguarda a la ciudadanía   que vive cerca de ríos y zonas de peligro. Bien por Ceja Espejo que como comandante de Bomberos y Director de Protección civil se merece un 10.
CFE.-Por estos días la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado haciendo sus recorridos por colonias y barrios de la   ciudad, está cortando las ramas de árboles que han alcanzado los cables de electricidad. A través de este medio de comunicación pedimos a la sociedad civil que cooperen con el trabajo que los electricistas están realizando y no se molesten si cortan las ramas de flores y árboles de su propiedad, ya que es por el bien de los usuarios.
Agua potable. – Vecinos de la colonia Buena Vista se quejan de que   son varias las semanas que no tienen el vital líquido en sus casas. Manifiestan entender el problema de los escases, sin embargo, no comprenden, porqué la gente que goza del agua, la desperdicia lavando el coche, regando el jardín, limpiando con la manguera el negocio y hasta utilizan el agua como escoba para limpiar la basura de corredores y banquetas.
En la colonia Buenas Vista, ya se han presentado enfermedades como conjuntivitis, gastrointestinales, hongos en la piel ante la falta de aseo como debe ser. El agua hace falta en la cocina y en los sanitarios, se necesita agua para los animales de patio y corral y si en casa hay enfermitos, mayor es aún la necesidad de tener agua limpia. Es necesario cuidar el agua, se está agotando, es importante sembrar árboles, cuidarlos y sobre todo tomar estos temas como concientización, ojalá la Comisión Municipal del Agua Potable en San Andrés, regularice el servicio para la población en general.

administrator

Related Articles