De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), se prevé que el cómputo de la elección del Poder Judicial de la Federación llevará al menos 10 días para que se logren contabilizar los votos de las cinco elecciones de personas juzgadoras.
Expuso que el proceso iniciará con el cómputo de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (del 1 al 3 de junio), le seguirá el de los nuevos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (3 y 4 de junio).
Posteriormente se realizará el cómputo de los nuevos integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (4 y 5 de junio); las cinco Salas Regionales del TEPJF (5 y 6 de junio); le seguirá el de magistrados de circuito (6 al 8 de junio) y de jueces de distrito (9 y 10 de junio).
No obstante, el proceso para contabilizar los votos iniciará el 1 de junio en las 300 sedes distritales, de las cuales 19 se encuentran en Veracruz, donde se recibirán la totalidad de los paquetes electorales que serán separados de acuerdo a cada elección, por los funcionarios directivos de casilla.
Finalmente, al llegar a los consejos distritales se abrirán los paquetes electorales y se contabilizará y capturará cada boleta electoral por parte de funcionarios, supervisores y capacitadores electorales. La captura se reflejará en el sistema nacional de cómputos.
Con información de: Crónica de Xalapa