¡Cuidado con los gastos emocionales en Navidad! Alertan

¡Cuidado con los gastos emocionales en Navidad! Alertan

En diciembre, factores como la nostalgia, el clima frío y otros elementos influyen o motivan a las personas a gastar ya sea en sí mismos o en regalos para los demás, alertó Joselyn Quintero, autora del libro “Armonía Financiera” y especialista en neurofinanzas, recomendando que los gastos emocionales no afecten las finanzas personales.

Explica que el invierno influye en las decisiones de compra o gasto y se generan disparadores que las personas no identifican conscientemente, como son las sensaciones de desamparo que da el frío y la nostalgia que genera “el apapacho” de seres queridos.

Por lo anterior, alertó que las personas tienden a hacer más compras para compensar emociones ocasionadas por la Navidad y activan algo que es identificado como “mecanismo de transferencia”.

Advierte que este “mecanismo de transferencia” hace a las personas crean que pueden compensar ausencias, frío y la nostalgia con las compras del árbol de Navidad más grande, ropa más cara y regalos a todas todos.

Por lo anterior, la especialista llama a identificar conscientemente y a reconocer una emoción o un sentimiento para prevenir caer en compras innecesarias, depositándoles sentimientos.

Con información de: Xeu

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *