¿De qué mueren los mexicanos, a qué edad, en dónde y por qué los sábados?

¿De qué mueren los mexicanos, a qué edad, en dónde y por qué los sábados?

¿De qué mueren los mexicanos? Las cinco principales causas tanto en hombres como en mujeres son las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos, los padecimientos del hígado y los homicidios.
Enero y diciembre son los meses en los que más defunciones ocurren, mientras que en junio y septiembre se registran menos muertes.

 
En 2018 murieron 722 mil 611 mexicanos, según los registros generados a partir de los certificados de defunción del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y de los cuadernos estadísticos suministrados por las Agencias del Ministerio Público.
El 56.4% fueron hombres, el 43.5% mujeres y en 376 casos el sexo no fue especificado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
La mayoría de las defunciones se concentra en las personas de 65 años y más (404 mil 398, equivalentes al 56%).
¿En dónde muere la gente? El 44.6% (322 mil 490) de las muertes registradas tuvieron lugar en el hogar, el 18.8% (135 mil 810) en el IMSS y el 13.8% (99 mil 767) en la Secretaría de Salud.

El sábado es el día en qué más defunciones se registran, esto ocasionado por accidentes de transporte.  Marzo y diciembre son los meses en los que ocurrieron más muertes.

La hora del deceso por accidentes de transporte que presenta son las 00 horas con el 6.8% (mil 086 casos), seguidas de las que ocurrieron a las 20 horas con 5.4% (859 casos). La estadística presenta 7.6% de horas no especificadas.
Fuente:Animal Político

administrator

Related Articles