La presidenta rechazó que su gobierno brinde protección a organizaciones criminales como se argumenta en Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que su gobierno brinde protección a organizaciones criminales como se argumenta en Estados Unidos, “primero que no haya confusión, lo que nosotros defendemos es la soberanía”.
«Primero y es muy importante porque también nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga o a la delincuencia organizada. Por supuesto que no», acotó.
La titular del Ejecutivo Federal refirió que cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México disminuyó los índices delictivos en más del 50% con una estrategia de atención a las causas y disminución de la impunidad con cuatro ejes que ahora está desarrollando a nivel nacional.
“Ya hay resultados: Enero del 2025 fue el enero más bajo en homicidios de los últimos ocho años. Y trabajamos todos los días para la construcción de la paz en nuestro país. No es la visión del pasado de Calderón, que ahí sí hubo una actitud completamente distinta frente al gobierno de Estados Unidos”, dijo.
La presidenta dijo que se trabaja para el cumplimiento de la ley y la atención a las causas.
“Entonces, primero que no haya confusión. Lo que nosotros defendemos es la soberanía. Ellos le pueden llamar como quieran. Pero nosotros defendemos la soberanía. Entonces, si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos. Nosotros creemos que si bien es cierto que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, de lavado de dinero. Que son muy importantes porque la droga se vende en Estados Unidos. Ahí está la venta de la droga”, argumentó.
Manifestó que si en Estados Unidos firman un decreto para investigar todavía más el lavado de dinero en su territorio y los propios grupos delictivos está muy bien.
“Lo que nosotros no aceptamos es la violación de nuestra soberanía. Entonces, por eso es colaboración, coordinación, sin subordinación. Sin intervencionismo, sin injerencismo. Coordinación, colaboración, en el marco de los cuatro principios”, añadió.
Con información de: El Heraldo de México