Detectan caso sospechoso de coronavirus en CdMx; van 5 bajo estudio

Detectan caso sospechoso de coronavirus en CdMx; van 5 bajo estudio
  • La Secretaría de Salud informó que analizan tres casos en Jalisco; uno en Michoacán y otro más en la Ciudad de México.

MÉXICO.- La Dirección General de Epidemiología informó que se encuentran bajo estudio clínico cinco sospechosos infectados con coronavirus, tres en Tepatitlán, de Jalisco; uno en Morelia, Michoacán y otro más en la Ciudad de México.
Los dos nuevos casos corresponden a una mujer de 28 años de edad, de la alcaldía de Miguel Hidalgo, que presentó síntomas a partir del 19 de enero y viajó a Wuhan, China.
En Morelia, Michoacán, se identificó a un masculino de 31 años de edad que tuvo manifestaciones el 13 de enero y viajó a Wuhan, China.
Por la mañana, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) descartó el caso del profesor de origen Chino, radicado en Reynosa, Tamaulipas, pero reportó tres casos de Tepatitlán, de Jalisco.

En Jalisco se notificó de un masculino de 42 años que viajó a Wuhan, China y cuyas manifestaciones fueron tos, fiebre, dolor de cabeza, sobre todo, dificultad para respirar, dolor de pecho, somnolencia y adormecimiento, se presentó desde el pasado 13 de enero.
Las autoridades sanitarias indicaron que el viajero de 42 años tuvo contacto con una niña de 2 años y una mujer de 37, ambas de Tepatitlán, Jalisco.
Solo en el caso de la adulta las manifestaciones clínicas se dieron hasta el 19 de enero, en la menor justo el 13 de enero.
Las autoridades sanitarias han reportado en total siete casos sospechosos, dos de los cuales, ya se descartaron, uno el de Tamaulipas, de 57 años de edad y el otro de la Ciudad de México, de 44 años de edad, de la alcaldía de Miguel Hidalgo.
“El 57 por ciento pertenecen al sexo femenino, con una mediana de edad de 37 años de los casos sospechosos. Ninguno presenta sintomatología grave. El manejo de los casos ha sido sintomático”, de acuerdo con el INDRE y el Sistema de Vigilancia Epidemiológica.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) ha desarrollado la metodología para identificar el virus 2019- nCoV por RT-PCR y secuenciación de DNA, es el único laboratorio que por el momento procesará a nivel nacional las muestras procedentes de casos sospechosos, ya que es el primer laboratorio de Referencia en México y a nivel Latinoamérica que cuenta con esta metodología.
Es importante destacar que además por ser un Centro Colaborador designado por la OMS para Bioseguridad cuenta con personal certificado en el embalaje, bioseguridad y biocustodia de muestras biológicas en cada uno de los 31 laboratorios que conforma la Red Nacional de laboratorios de Salud Pública.
“El Comité de Emergencias de la OMS se reunió nuevamente el día de hoy para definir la situación de 2019-nCoV; determinando que por ahora no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. Se convocó nuevamente a reunión en diez días”, de acuerdo con las autoridades.

administrator

Related Articles