Exhortan a la población asear espacios de sus difuntos.
San Andrés Tuxtla, Ver |
Por Sulamita Pólito Marcial |
De las casi 18 mil tumbas que se encuentran en el cementerio de San Andrés Tuxtla, solo el 30 por ciento que son visitadas permanece libre de malezas, coronas y flores antiguas, comentó el Camposantero, Andrés Temich Chipol.
Es decir que el 70 por ciento permanecen sin mantenimiento, pues es cada año, sólo durante los primeros días de noviembre, cuando son visitadas y por ende las limpian, dejándolas de nuevo en el olvido hasta el próximo año en las mismas fechas.
“Las personas que visitan cada semana a sus difuntos mantienen limpio las tumbas, pero la mayoría no se interesa, solo van cada año el 1 o 2 de noviembre”, dijo el entrevistado.
Subrayó que aunque hay botes para basura, hay personas que las tiran a otras tumbas lo que provoca molestia entre familiares, por lo que exhortó a la ciudadanía a que los desechos los coloquen en lugares correspondientes, ya que como trabajadores del cementerio se encargan de llevarlos a los camiones recolectores de basura y no directamente a limpiar cada tumba.
Cabe hacer mención que el entrevistado también comentó que el terreno del cementerio ha cubierto su capacidad, pues dijo, sería importante que la próximo gobierno contemple un nuevo terreno para que familiares de difuntos pudieran construir bóvedas, ya que en este es imposible, solo se ocupa el espacio para el ataúd.
“Ya no hay espacio, las cajas solo se sepultan y ya, los familiares ya no se les permite construir la bóveda porque ya no se puede, a veces al cavar se encuentran otra caja y se tiene que buscar otro espacio para sepultar el difunto”, finalizó Temich Chipol.