El nuevo programa de Sheinbaum en Veracruz para repavimentar carreteras

El nuevo programa de Sheinbaum en Veracruz para repavimentar carreteras

La presidenta impulsa a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes un nuevo programa que se implementará en la primera fase en algunos estados

El gobierno federal a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa un nuevo proyecto que busca el mantenimiento de la Red Carretera Federal del país. Se contemplan acciones de repavimentación de estos caminos que conectan al país y Veracruz está incluido entre los primeros estados donde se implementará.

En la conferencia “mañanera” del miércoles 7 de mayo de este 2025, el titular de la Secretaría de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, presentó un informe de los avances de programas actuales y los que están en puerta para comenzar a implementarse.

El nuevo programa que será aplicado fue anunciado desde el 3 de marzo de este año como parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030. En la última actualización ahora se confirmó en qué estados específicamente se comenzará a implementar.

El nuevo programa se trata de los Trenes de Pavimentación. Consiste en que maquinaria especializada avanza en caravana, agilizando el tiempo de los trabajos y aminorando los costos, asegura el gobierno federal. A través de la SICT fueron adquiridos 20 trenes de pavimentación que serán llevados a 12 estados próximamente.

Según lo anunciado este 7 de mayo, además de Veracruz, los otros estados que se incluyen en las primeras acciones son Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Oriente Edomex.

La inversión para la compra de la maquinaria es de 850 millones de pesos.

La SICT plantea la adquisición de equipo que reduzca costos y agilice los procesos conservación, entre ellos: equipo tecnificado como fresadoras, compactadoras, expendedoras, las denominadas finisher y otras que permiten el tendido de microcarpetas asfálticas.

Así lo contempla el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030. Con las máquinas se busca extraer la base, la subbase, las capas inferiores, mezclarlas con la capa superior y estabilizar, «con lo que se tendrán importantes ahorros», asegura el gobierno federal.

Como parte de las tareas de conservación y mantenimiento de las carreteras, se realiza bacheo, mapeo, deshierbe y limpieza de cunetas, labores muy importantes para alargar la vida útil de las carreteras.

Con información de: La Silla Rota

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *