En análisis, concesión del Parque Bicentenario tras muerte de dos fotógrafos, reitera Sheinbaum

En análisis, concesión del Parque Bicentenario tras muerte de dos fotógrafos, reitera Sheinbaum

La presidenta dijo que Sedatu y el INDAABIN son quienes analizan la concesión

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que continúa el análisis sobre la concesión otorgada al Parque Bicentenario —en donde fallecieron dos fotoperiodistas— por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN).

En la conferencia de prensa matutina, César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, dijo que hasta el momento no tiene quejas por los reembolsos de los boletos tras la cancelación del festival Ceremonia.

Dijo que es un proceso que puede durar hasta dos meses.

—La semana pasada usted mencionaba que precisamente la Sedatu iba a revisar el tema de la concesión en el Parque Bicentenario. saber si ya han encontrado algo, si hay alguna irregularidad si se puede intervenir y quitar la concesión, si han hecho ya algo al respecto, se le planteó a la presidenta.

—Vamos a esperar, porque están en el procedimiento están haciendo la revisión para no tener, como están en el procedimiento, mejor que ya que se hagan lo que defina la Sedatu, de acuerdo con su revisión, es la Sedatu y el INDAABIN que depende la Secretaría de Hacienda, lo están revisando y cuando lo tengamos con gusto lo hacemos público, dijo.

El titular de Profeco explicó el proceso para el reembolso de los boletos, ya sea si la compra fue por Internet o directamente en la taquilla del Parque Bicentenario.

—Al titular de Profeco, sobre este tema ¿Cuántas quejas recibieron por la cuestión del concierto que hubo y si ya hubo reembolsos?, se le cuestionó.

—No ha habido ninguna queja, porque todavía está la ventana de reembolso abierta, dijo.

Detalló que “en internet, los responsables de la devolución es la boletera; en los lugares que opera la boletera físicos como taquillas de estos lugares también, pero en el caso del Bicentenario es el Parque Bicentenario y los trabajadores de la empresa que tiene la concesión quienes tienen que devolver los boletos”.

Dijo que se dialogó con las autoridades del gobierno de la ciudad de México, para el reembolso de los boletos en el Parque Bicentenario que actualmente tiene suspensión de actividades.

“Entonces el proceso inició bien, el único lugar en donde no había iniciado la devolución fue el Bicentenario porque tenía la suspensión del gobierno de la Ciudad de México, hablamos por teléfono con la gente del INDAABIN y con la gente de la ciudad de México para decirles ‘oigan, ya está abierta la ventana de devolución ¿pueden hacer un espacio que permita a la ley para que los trabajadores puedan entrar a la taquilla del Bicentenario para iniciar el proceso?”, detalló.

“Entonces ya empezó, fue a partir del pasado 9 y así se van a tener que seguir por lo menos 2 meses para la devolución, entonces vamos a estar muy pendientes y hacer el llamado de a quienes no les hayan devuelto sus boletos que nos contacten y de inmediato los atendemos”, añadió.

 

Con información de: El Heraldo de México

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *