Gobierno niega permisos para gasoductos en Veracruz

Gobierno niega permisos para gasoductos en Veracruz

Tanto en Xalapa, Coatepec, Emiliano Zapata y el puerto de Veracruz no está autorizado la instalación de un gasoducto, mencionó Nahle.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, descartó que la empresa Gas Natural del Noroeste pueda instalar gasoductos en diversos municipios del estado, como Emiliano Zapata, Xalapa, Coatepec y la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

La declaración surge luego de las denuncias hechas por el Frente Veracruzano Social (Frevesol), que advirtió sobre la reanudación de trabajos por parte de la empresa, específicamente la colocación de tuberías en la carretera federal Xalapa-Veracruz.

En respuesta, la mandataria estatal subrayó que este tipo de proyectos requieren permisos de los tres niveles de gobierno, pero aseguró que su administración no otorgará ninguna autorización para la instalación de gasoductos en zonas urbanas.

“No les vamos a dar permisos”, enfatizó Nahle. “En Xalapa no tienen permisos, y celebro que el Ayuntamiento tampoco les haya dado anuencia, porque los trazos no pueden pasar por zonas densamente pobladas”.

Detalló que, en una zona lateral de Emiliano Zapata, la empresa podría contar con algún permiso municipal; sin embargo, reiteró que en áreas urbanas como Xalapa no existe autorización alguna, ni la habrá.

La gobernadora también explicó que el servicio de gas natural ofrecido por esta empresa es de uso exclusivamente industrial, destinado principalmente a compañías transnacionales. Mencionó a Nestlé y Coca-Cola, ubicadas en Coatepec, como algunos de los clientes previstos; así como a Constellation Brands, en el puerto de Veracruz.

Añadió que algunos municipios, como Boca del Río, han autorizado únicamente el ingreso de tuberías en banquetas, pero sin posibilidad de conexión a una red principal, debido a la inexistencia de esta.

“En varios municipios de extracción panista firman convenios para meter las tuberías en las banquetas, y es una alimentación directa del gas, pero no hay ducto principal. ¿Cómo te vas a conectar? ¿De dónde?”, cuestionó Nahle. “Lo estamos analizando, incluso vamos a preguntar directamente al alcalde”.

Nahle García señaló que Ciudad Juárez es el único municipio en el país con una red de conexión de gas domiciliario que opera desde hace 35 años, y aclaró que, en el caso de Veracruz, aún falta mucho para llegar a ese nivel de infraestructura.

“Tendría que diseñarse una red principal, pero debe hacerse bien y con cuidado”, advirtió.

Por su parte, FREVESOL denunció que la empresa planea introducir los ductos atravesando la mancha urbana de Xalapa, incluyendo zonas escolares, áreas de alta afluencia vehicular y sectores residenciales, lo que, afirmaron, representa un riesgo para la ciudadanía.

El trazo señalado por el colectivo abarcaría desde la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), pasando por Murillo Vidal, Circuito Presidentes y la carretera Xalapa-Coatepec, hasta concluir en la comunidad La Orduña, en el municipio de Coatepec. También alertaron sobre la colocación reciente de tuberías frente a la zona militar, lo que, insistieron, pone en peligro a los habitantes de la capital veracruzana.

Con información de: E-consulta Veracruz

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *