Hay más de 3 mil fosas con restos humanos en México: Gobernación

Hay más de 3 mil fosas con restos humanos en México: Gobernación

En la conferencia mañanera de hoy viernes del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna, informó que, desde finales de 2006 a la fecha, se han registrado un total de 3,024 fosas clandestinas.
Los estados con mayor número son Tamaulipas, seguido por Chihuahua y Guerrero.

Sobre los cuerpos hallados en fosas clandestinas, la comisionada detalló que se han encontrado 4 mil 974, la mayoría en Nuevo León (545), Guerrero (486) y Sinaloa (405).
Reportó que, del 1 de diciembre de 2018 al 14 de agosto de 2019, se han encontrado 522 fosas clandestinas en el país.
Los estados con más registros son:
Colima (96)
Veracruz (96)
Sinaloa (71)
Guerrero (44)
Y es que la mañana Anuncia AMLO informe de los avances de la búsqueda de personas desaparecidas y sobre la defensa de los Derechos Humanos.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Quintana Osuna, resaltó que es la primera vez que el gobierno federal da a conocer oficialmente este informe.
En 2019 se asignaron 410 mdp a la Comisión Nacional de Búsqueda, reporta Segob
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, aseguró que este año se asignaron 410 millones de pesos a la Comisión Nacional de Búsqueda.
Detalló que de esos 410 millones de pesos, 210 mdp están canalizados para las comisiones de búsqueda locales y el resto a diversos colectivos.
Encinas reveló que en 2018 el presupuesto sólo fue de 8 millones de pesos
Enfatizó que “Ha habido recursos adicionales y no hay limitación de recursos”.
Por otra parte, dijo que el repunte de fosas encontradas en 2017 obedece a aumento en la incidencia delictiva y de la actividad de búsqueda de las familias.
El funcionario indicó que no existe información suficiente para tener un dato contundente sobre desapariciones.
Señaló que en administraciones pasadas se pretendió invisibilizar el tema de las desapariciones forzadas, por lo que es una prioridad de este gobierno combatir dicha problemática.
Aseveró que ante la incompetencia de las autoridades, las familias se vieron obligadas a hacer la búsqueda de desaparecidos.
Fuente: xeu noticias

administrator

Related Articles