De acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle García, el incendio forestal en el Cofre de Perote ya fue controlado en un 70 por ciento.
El incendio forestal que se registra en el Parque Nacional Cofre de Perote ya devastó 400 hectáreas de zona boscosa, confirmó la gobernadora del estado de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, la mañana de este lunes 21 de abril.
De acuerdo con la mandataria estatal, el incendio ya fue controlado en un 70 por ciento. También dijo que en la zona trabajan distintos brigadistas para sofocar el fuego que a su pasó dañó cuantiosas áreas de árboles de pino.
Las labores comenzaron desde el pasado jueves 17 de abril, sin embargo, la emergencia fue detectada por los pobladores desde el pasado 15 de abril. El incendio entonces está por cumplir una semana activo.
Las intensas ráfagas de viento dificultan las labores para apagar la lumbre que se expandió con rapidez en los terrenos montañosos, hasta donde llegaron más de 600 brigadistas para sumarse a las maniobras.
Hay brigadistas comunitarios de los ejidos Libertad, Rancho Nuevo, Escobillo Tembladeras, Tonalaco, Tenextepec y Xico, así como personas voluntarias, según la información oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA).
Por lo tanto, en el Cofre de Perote se mantienen activos los planes Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz, DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN).
Otros incendios que ya fueron reportados son en Sierra de Agua y ejido Molino, con un 90 por ciento de control y 77 hectáreas dañadas, de acuerdo con los datos de las autoridades estatales.
Hasta la fecha se contabilizan al menos 71 incendios forestales en el estado de Veracruz en lo que va de 2025, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Especialistas invitaron a los ciudadanos a evitar el uso de fuego en las zonas montañosas, pues, según los cálculos, al menos el 30 por ciento de los incendios corresponde a descuidos de actividades humanas. La mayoría de estos incidentes son intencionales.
La temporada de incendios forestales de 2025 comenzó oficialmente el 15 de enero y concluirá el próximo 30 de junio. Los incendios forestales suelen ser provocados por fogatas mal atendidas y apagadas, así como por quemas agrícolas en áreas más bajas que se salen de control y pasan a los bosques.
Con información de: E-consulta Veracruz