Lo que está buscando son propuestas técnicas que permitan que se cumpla porque hay menos agua en el Río Bravo porque son cuatro años de sequía

Tras el reclamo de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que se cumplirá con el Tratado de Agua con Estados Unidos y descartó renegociarlo, “se va a llegar a un acuerdo razonado, no veo que vaya a ser un tema de conflicto”. A pregunta expresa en la conferencia de prensa matutina, dijo que no se debe negociarse el tratado ya que es justo.
“Es un tratado que establece que Estados Unidos entrega agua por el río Colorado y México entrega agua por el Bravo. Es un tratado justo, de hecho entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos porque así es la cantidad de agua que hay en cada lugar no es más que eso técnicamente establecido”, explicó.
Dijo que lo que está buscando son propuestas técnicas que permitan que se cumpla porque hay menos agua en el Río Bravo porque son cuatro años de sequía.
“Menciono de manera importante porque quizá no, no lo conocía el presidente Trump, ha habido ya mesas de trabajo y cómo lo mencioné en mi publicación puso el día anterior, o sea, antes de ayer sí había enviado una propuesta de Cuánta agua, puede entregar México en distintos lugares de manera inmediata y revisando la temporada de lluvias de este año, cuánto más se puede entregar hacia Pues el segundo semestre”, explicó.
Dijo que este año se hizo una propuesta muy razonable para cumplir el tratado.
“Pedí como el presidente Trump nombró a la secretaria Agricultura, pues pedía secretaría agricultura que se pusiera en comunicación con ella, pero tiene que participar el departamento de Estado, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente porque ahí está la Conagua que es Pues digamos la operadora de este de la garantía de este acuerdo Entonces yo creo que en estos días se va a llegar a un acuerdo razonada, no veo que vaya a ser un tema de conflicto”, señaló.
La relación entre México y Estados Unidos ha sido de respeto, aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum. En medio del panorama económico complejo por los aranceles estadounidenses, la mandataria reiteró que no habrá subordinación.
“Lo que ha habido una relación de respeto y eso nos ha permitido tener una buena comunicación con el Gobierno de Estados Unidos, en particular con el Presidente Trump, nosotros siempre pedimos una relación de respeto del Gobierno de Estados Unidos a México y nosotros una relación de respeto del Gobierno de México al Gobierno de Estados Unidos, eso es lo que ha permitido el diálogo que tenemos.
“(…) es una relación de respeto, puedes estar o no de acuerdo, pero siempre tiene que haber una relación de respeto, eso es lo que hemos pedido siempre: colaboración, coordinación, respeto y no subordinación”, afirmó en la Mañanera de este 11 de abril.
Desde Palacio Nacional.
La titular del Ejecutivo federal insistió que México debe diversificar sus opciones de comercio exterior.
“Sentarnos con otros países que quieran entablar este diálogo para que incluso los empresarios mexicanos y de otros países puedan sentarse y establecer otras fuentes tanto de abastecimiento como exportación, que nos complementen y nos fortalezcan como región, independientemente del tratado comercial que tenemos con Estados Unidos, ésa es una parte.
“Pero México tiene que pensar en diversificarse, ése es el objetivo y con quien mejor que con América latina y el Caribe”, agregó Sheinbaum.
Con información de: El Heraldo de México