Los trabajadores del Ingenio San Nicolás denunciaron que se les retuvo su cuota síndical para favorecer a extrabajadores.
Trabajadores del Ingenio San Nicolás se manifestaron en la ciudad de Xalapa en rechazo a la resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje Número 22, la cual ordenó a la empresa ASR Group retener cuotas sindicales para el pago de un laudo a favor de 14 extrabajadores despedidos hace 11 años.
Miguel Ángel del Río Figueroa, obrero de la factoría ubicada en la localidad de Cobos García, en Cuichapa, explicó que esta determinación afecta al gremio de trabajadores.
“El problema es con los compañeros eventuales. Nuestra inconformidad radica en que la Junta Local de Xalapa dictaminó un laudo basado en mentiras y falsedades, obligándonos a pagarles y reinstalarlos. Sin embargo, ellos son trabajadores eventuales y solo ocupan puestos durante la zafra cuando falta algún empleado de planta”, declaró.
El conflicto laboral se remonta a hace once años. Por ello, los empleados del ingenio decidieron protestar este jueves 3 de abril en la capital veracruzana, exigiendo una revisión del laudo que favorece a los extrabajadores.
Si bien los manifestantes aseguraron no oponerse al pago, argumentaron que no cuentan con los recursos suficientes para cubrir los 3.8 millones de pesos establecidos en el fallo de la Junta de Conciliación y Arbitraje.
“Nos embargaron nuestras cuotas sindicales, que suman cerca de un millón de pesos. Ese dinero nos sirve para préstamos y enfrentar situaciones difíciles. Pedimos al gobierno que nos permita negociar para hacer los pagos en parcialidades”, expresaron.
El Ingenio San Nicolás cuenta con 400 trabajadores de base y 200 eventuales, quienes también se han visto afectados por esta situación. El sindicato asegura no disponer de los recursos necesarios para liquidar la deuda, por lo que buscan una solución negociada con los demandantes.
Cabe destacar que en 2019 los exobreros ganaron el laudo, pero hasta la fecha ni han sido reinstalados ni han recibido los salarios caídos. Los afectados insisten en que la responsabilidad del pago recae en el ingenio o en el sindicato, por lo que siguen a la espera de una resolución definitiva.
El Ingenio San Nicolás fue fundado el 15 de febrero de 1950 en Cuichapa. Inicialmente se especializaba en la producción de piloncillo, azúcar y alcohol. Actualmente, procesa más de un millón de toneladas de caña al año y produce azúcar refinada y mascabado.
Con información de: E-consulta Veracruz