Tras los múltiples accidentes aéreos que han ocurrido recientemente en el estado de Veracruz, en México y el mundo, no ha afectado el interés de los jóvenes en estudiar carreras en aeronáutica o de aviación, comentó Gerardo Luca Cervantes, director del campus EAV Veracruz.
“Bastante, bastante, al principio de las actividades escolares tenemos algunos interesados pero poco a poco ha ido aumentando el interés, la matrícula en las diferentes carreras, sí ha sido de interés, ha crecido bastante”.
Por el contrario, el interés por estas carreras ha aumentado, indicó.
“Calculamos por lo menos aquí en este campus alrededor de unos 600 alumnos por año que llegamos a tener de interés”.
Estos accidentes son cuestiones que están fuera de control de los pilotos, sin embargo hace que quienes están en formación refuercen esas prácticas y se enfoquen de manera correcta, pues entre más preparados estén, les ayuda a evitar ese tipo de errores en un futuro, aseveró.
“No ha afectado tanto en ese sentido, más bien es la forma en cómo se puedan ir preparando y lo ven también como un reto, un aprendizaje, de lo perfeccionista que tienen que ser al momento de revisar sus aeronaves, los técnicos en mantenimiento, todos los procedimientos, es mucha disciplina”.
Luca Cervantes, comentó que los estudiantes reciben entrenamiento para sobrecargo, pilotos, así como técnicos en mantenimiento.
En Veracruz, llevan a cabo las prácticas en un hangar del Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona y en Paso del Toro.
Estos son algunos de los accidentes que se han registrado este 2025:
El 29 de enero, se registró la colisión entre un helicóptero y un avión en el río Potomac, en Washington.
El 31 de enero, una ambulancia aérea se desplomó en Filadelfia, el saldo fue de siete muertos y 19 lesionados.
El 17 de febrero, un avión se volcó al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson, el accidente no dejó víctimas mortales, 21 personas resultaron heridas.
El pasado 30 de marzo se desplomó un helicóptero en Córdoba, Veracruz, los dos tripulantes salieron ilesos.
El 10 de abril, un helicóptero cayó al río Hudson, el percance dejó seis personas sin vida.
El 11 de abril, un avioneta cayó en Boca Ratón, Florida, los tres tripulantes murieron.
El 12 de abril, un avión se estrelló en Nueva York, cerca del Aeropuerto del condado de Columbia, este accidente dejó seis muertos.
El 14 de abril, un avión de Delta Airlines en Tucson, Arizona tuvo un problema con el motor y tuvo que regresar al aeropuerto, no hubo lesionados.
Con información de: Xeu