La gobernadora Rocío Nahle confirmó que en la policía de Poza Rica filtraban información; lo relacionó con el plagio de siete funcionarios.
Elementos de la Policía Municipal de Poza Rica filtraban información del ayuntamiento, según la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. Esto fue relacionado con el plagio de funcionarios en la zona.
La fuga de información fue relacionado por la mandataria con la privación de la libertad de al menos siete trabajadores del municipio de Poza Rica.
“Los municipios tienen que revisar a sus elementos de policía y deben revisar el actuar de sus funcionarios. No quiere decir que sean culpables o algo, pero, sí, había un elemento y se había filtrado información”, dijo en conferencia.
La filtración de información se detectó tras una revisión de las acciones de los funcionarios del municipio, de acuerdo con Nahle.
Estas investigaciones iniciaron tras los ataques a negocios de la empresa Dauzón. Al terminar, señalaron que había elementos municipales que no debían de tener ese cargo, detalló la gobernadora.
“Salieron temas de algunos elementos municipales. Hubo una coordinación entre la secretaría de estado, el ayuntamiento para hacer señalamientos y que ciertos personajes no tuvieran encargos de seguridad o estratégicos y creo que el alcalde lo tomó bastante bien. Ha dado acciones en ese sentido”.
En los últimos nueve meses, nueve directores o funcionarios de Poza Rica han sido privados de la libertad. El último fue regidor de Desarrollo Económico, Víctor Manuel Benavides Cobos.
Poza Rica está dentro de los cinco municipios considerados focos rojos en la entidad veracruzana, según la gobernadora. Además, detalló que las ciudades con mayor población tienen mayor incidencia de inseguridad.
Entre las ciudades que son señaladas como focos rojos está: Tuxpan, Poza Rica, Córdoba, la zona centro del estado de Veracruz, Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz.
Con información de: E-consulta Veracruz