La gobernadora de Veracruz confirmó que tendrá juntas semanales con directivos de primarias en distintos puntos del estado

En el mes de febrero integrantes de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (Usmev) tomaron la sede de la SEV por cuatro días, exigiendo la asignación de más de 20 mil horas para cubrir interinatos. Otros sindicatos como el SNTE expusieron que con el cambio de gobierno se frenó la autorización de interinatos.
“Tenemos cierto desorden en salud y educación, por ejemplo, vamos muy avanzados en agricultura y ganadería, vamos bien en el sistema de agua del Estado, hemos avanzado muchísimo en cuatro meses, pero si hay ciertas áreas más grandes y complicadas, que tengo que ponerle velocidad para atender esto lo más inmediato posible”, dijo en entrevista radiofónica.
“Porque me pasan un diagnóstico y luego es otro, y entonces yo tengo un compromiso muy grande con los maestros y el sistema escolar, vamos a hacer 28 reuniones por zona, son reuniones directas con un levantamiento de quiénes no tienen director, a quienes les faltan maestros, qué maestros están o no están en la escuelita, la infraestructura, que si el domo, el baño o el salón”.
Según el anuario estadístico, en Veracruz hay 9 mil 428 planteles educativos donde laboran al menos 45 mil 263 maestros en atención de una matrícula de poco más de 733 estudiantes de primero a sexto de primaria.