Por inseguridad en Minatitlán, negocios cierran sus puertas y reducen actividades

Por inseguridad en Minatitlán, negocios cierran sus puertas y reducen actividades

Un negocio de comida anunció que solo venderá a domicilio, mientras que una panadería reducirá su horario de venta

El temor que ha generado el ataque al bar Jalisquito, donde dos presuntos delincuentes murieron el pasado 21 de marzo, ha generado que otros negocios hayan cerrado sus puertas o reducido sus actividades económicas ante el temor por la delincuencia que opera en el sur de Veracruz, a través del cobro de piso.

Este martes 25 de marzo, el negocio de comida “Hot Bulls” anunció que ya no abrirán más su negocio para el público, y solo ofrecerán servicio a domicilio. En un breve mensaje compartido en sus cuentas oficiales, señalan que esta decisión se debe a los hechos de inseguridad vividos en el municipio.

“Por temas de inseguridad nos vemos forzados a cerrar el local. Seguiremos trabajando solo con envíos a domicilio”, señala el texto que publicaron a través de sus redes sociales.

Hot Bulls, es un negocio familiar que durante los últimos tiempos funcionó bajo la elaboración y venta de hamburguesas, alitas y otros productos comestibles. Sin embargo, no detallan si fueron víctimas de extorsión de parte de algún grupo delincuencial o si lo hacen para evitarlo.

El mismo martes, la panadería “Ariadna”, que anteriormente ofrecía sus servicios las 24 horas, anunció a través de su página oficial, que reducirán su horario de atención. Hasta el momento son dos los negocios que han tomado esta decisión, pero no cerraron de forma definitiva.

“Con motivo de la OLA DE INSEGURIDAD que impera actualmente en nuestro municipio, nos vemos en la necesidad de ajustar nuestro horario de cierre del local, quedando así hasta nuevo aviso: cierre 10:30 PM en punto”, cita el mensaje en sus redes sociales.

El cobro de piso o extorsión, es el delito que más afecta al sector comercial y empresarial del sur de Veracruz, reconoció el director del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, Renato Riveroll Rivera.

“Este delito continúa siendo el dolor de cabeza para los pequeños, medianos y grandes comerciantes y empresarios, no sólo de Coatzacoalcos, sino región Sur”, reiteró.

Lamentó lo que ocurrió el pasado viernes, cuando el empresario del bar Jalisquito se tuvo que defender de los delincuentes. En este sentido, indicó que el crimen organizado no respeta el giro ni tamaño del negocio, toda vez que han tenido casos, donde pequeños comerciantes reciben mensajes de amenaza, que los obligan a pagar cuota.

“Son comerciantes de diversos giros y de diversas escalas, desde la señora que vende en el mercado, el que tiene una fonda, o el propietario de un restaurante, aquí no respetan estos delincuentes, y vemos una variedad de casos de las víctimas”, refirió.

Dijo que las denuncias son mínimas, en comparación con los casos que ocurren por falta de confianza en las autoridades. Por último, insistió en la creación de una Unidad Anti Extorsión, para que se atienda de fondo este delito.

Con información de: La Silla Rota Veracruz

 

 

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *