Presentan plan de autosuficiencia alimentaria; proyectan inversión de casi 84 mmdp

Presentan plan de autosuficiencia alimentaria; proyectan inversión de casi 84 mmdp

La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo un repaso de los programas que se estarán implementando

El plan de soberanía y autosuficiencia alimentaria de esta administración, que apuesta al apoyo de pequeños y medianos productores para aumentar la producción de insumos básicos, fue presentado en la Mañanera. La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo un repaso de los programas que se estarán implementando.

“Empieza ya mañana, tenemos un evento en Michoacán y esto se incorpora con todo el programa de riego agrícola (…) es un programa muy elaborado, muy trabajado, además está en territorio”, sostuvo este 4 de abril en Palacio Nacional.

El Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, aseguró que tienen la obligación de garantizar el derecho a la alimentación.
“Aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria tiene que ver con que seamos capaces en nuestro país de garantizar el derecho constitucional a la alimentación. Eso tiene dos partes, que las personas que nos dan de comer, coman primero, el bienestar de los pequeños y medianos productores; en segundo lugar, aumentar la producción de alimentos para el abasto nacional, con una fuerte prioridad al maíz blanco y el frijol”, explicó.

Berdegué dijo que hay metas ambiciosas, pero posibles: en 2025, la producción de maíz es de 21.3 millones de toneladas y la meta para 2030 es de 25 millones de toneladas; frijol, de 730 mil a 1.2 millones de toneladas; arroz, 221 mil 500 a 450 mil; leche, de 13 mil millones de litros a 15 mil millones; liconsa, de 687 a mil 300 millones de litros.

Es por ello que se va a echar mano de programas como Cosechando Soberanía, Alimentación para el Bienestar, Liconsa, Fertilizantes para el Bienestar y Producción para el Bienestar. Para 2025, se van a destinar más de 50 mil millones de pesos en la inversión y atención a pequeños y medianos productores y productoras, pero a final de esta administración el monto aumentará.

“Este año, vamos a estar invirtiendo casi 54 mil millones de pesos en lograr estas metas y vamos a pasar a casi 84 mil millones al final del sexenio”, dijo.

Con información de: El Heraldo de México

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *