Prohíben pastel de cumpleaños en escuelas de Veracruz por nueva normativa alimentaria

Prohíben pastel de cumpleaños en escuelas de Veracruz por nueva normativa alimentaria

Padres de familia critican que no pueden meter ni pastel, ni bolsas de dulces a la escuela.

Los festejos de cumpleaños de los alumnos se están viendo afectados con la entrada en vigor de las nuevas normas emitidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la prohibición de la comida chatarra en las escuelas de México.

En algunos planteles educativos del puerto de Veracruz, los directivos han instruido a los profesores para informar a los padres de familia que no podrán llevar pasteles para celebrar el cumpleaños de sus hijos, ni tampoco podrán dar la tradicional bolsita de dulces.

Si van a enviar almuerzo tienen que ceñirse a las recomendaciones de la SEP usando productos saludables, nada de ultraprocesados, dejando fuera opciones como los hot dogs y pizzas.

Esta situación ha generado molestia en algunos padres de familia e incluso alumnos, ya que consideran que el cumpleaños en una fecha especial para los niños, en donde anhelan compartir con sus compañeros una rebanada de pastel.

“No es que cumplan años diario, es una o dos veces al mes cuando mucho tres cumpleaños que se junten en un mes. No les va a pasar nada que compartan una rebanada del pastel, a lo del lunch nos podemos adaptar pero la prohibición del pastel me parece ya una exageración”, expresó Andrea, una madre de familia.

Ximena, otra madre de familia, indicó que en la escuela donde acude su hijo, incluso les propusieron a los padres enviar un pastel hecho con sandía, o bien, una rosca de verduras crudas rayadas con sal y limón para suplir el pastel.

En redes sociales, algunos padres han publicado opciones como le ocurrió a una niña que celebró su cumpleaños con una gelatina con frutas.

La nutricionista, Raquel Lobatón, aseguró en redes sociales que lo que se está haciendo con este tipo de normativa restrictiva y prohibitiva es hacer creer a los niños que hay “alimentos buenos” y “alimentos malos”.

“Estoy enojada y preocupada con lo que está pasando con la nueva política de las escuelas. No tiene ni pies ni cabeza, nadie tiene claridad de lo que hay que prohibir y no prohibir, y a pesar de que solo era prohibir la venta de los alimentos, muchas escuelas los están prohibiendo incluso que los lleven de casa. Quedan prohibidos frutos, yogurt, pan solo integral, tortillas solo integral y galletas o dulces”, dijo Lobatón.

Aseguró que todo aquello que tenga azúcar es visto como veneno e incluso están satanizando los carbohidratos como el pan.

“¿Qué piensan que esa poquita fibra de diferentecia entre el pan integral y blanco hace una diferencia estratosferica? Pueden adquirir esa fibra si al sandwich le ponen lechuga, tomate u otra fibra (…) o sea, ¿hamburguesas prohibidas? por qué prohibir una hamburguesa. Aquí está llegando a niveles que no debería ser y cada escuela lo está interpretando como quiere. Es una locura”, dijo.

Señaló que incluso escuelas están cobrando multas a los padres que reincidan tres veces llegando lunches que sean considerables no saludables.

Con información de: E-consulta Veracruz

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *