En el rescate le aseguraron que tendría un trabajo en el grupo de rescatistas y sería apoyado por el DIF para mejorar su calidad de vida
Una actividad de limpieza por parte de trabajadores del gobierno dejó como resultado el hallazgo de un hombre que llevaba al menos 2 años desaparecido, estaba dentro de un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que tapaba con una madera tipo triplay y la maleza para resguardar el que usaba como hogar.
El sitio se ubicaba en un camellón de la Autopista México-Puebla en la colonia Villa Frontera donde el grupo de trabajadores que forman parte del programa «Senderos de Paz» grabaron el momento en que lo buscan para rescatarlo.
«Alejandro Armenta dio indicaciones para que el gobierno te ayude», le dice uno de los trabajadores de gobierno al retirar la tapa que cubría el registro, minutos después sale el joven de 25 años de edad, llamado Hermenegildo.
«¿Quieres salir, cómo tú te sientas», le pregunta el funcionario quien le aseguró que ya empezaría a trabajar con ellos de acuerdo con las indicaciones del gobernador para que él «tenga una vida mejor».
El joven tenía dentro de su refugio una colchoneta imágenes religiosas y pocos artículos con los que adornaba el lugar debajo del muelle. El programa Senderos de Paz que surgió a partir del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo
El joven tiene 25 años y se dedica a laborar en tiendas, es jardinero originario de Huamantla, Tlaxcala quien ahora tendrá apoyo del DIF estatal.
Con información de: Crónica de Xalapa