Rocío Nahle explica por qué se suspendió el operativo de alcoholímetro en Veracruz

Rocío Nahle explica por qué se suspendió el operativo de alcoholímetro en Veracruz

La gobernadora fue cuestionada este martes sobre la falta de estos operativos que comunmente estaban en temporadas vacacionales en los principales municipios

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, explicó este martes 15 de abril, las razones por las que su administración decidió suspender los operativos de alcoholímetro en distintas ciudades del estado.

El alcoholímetro era una medida que en gobiernos anteriores implementaban de manera aleatoria en diversas ciudades del estado de Veracruz, sobre todo en temporadas vacacionales, para detectar a automovilistas que conducían en estado de ebriedad.

Sin embargo, reconoció que al asumir su administración decidió suspender este operativo y otros más, en tanto se realizaba la revisión de su efectividad, pero la razón era atender una solicitud de la ciudadanía por las constantes quejas de abuso.

“Desde que nosotros llegamos, retiramos una parte de operativos por tantas quejas de los ciudadanos”, señaló la mandataria, al tiempo que reconoció que había denuncias por abuso de autoridad cometidas por algunos elementos de tránsito y seguridad.

Rocío Nahle subrayó que no todos los agentes incurrieron en malas prácticas, pero dijo que había “ciertos elementos” cuyas acciones provocaron inconformidad entre la población. Esto motivó al gobierno a tomar medidas internas para mejorar la corporación, incluyendo el retiro de los filtros de alcoholemia.

 

La gobernadora explicó que, en lugar de estos operativos, la administración estatal ha apostado por un mayor uso de tecnología y una vigilancia más estricta del comportamiento policial.

“Aquí en Xalapa nos apoyamos muchísimo con las cámaras de seguridad, con normas de buen comportamiento de los elementos de seguridad y de tránsito. Creo que ya se siente, creo que ya se ve”, apuntó Nahle.

La gobernadora aseguró que actualmente se trabaja de la mano con Protección Civil para promover una cultura de prevención entre la ciudadanía. “Exhortamos a que la gente, pues, si toma, no maneje”, dijo.

Respecto a la posibilidad de reinstalar los alcoholímetros, Rocío Nahle no lo descartó, pero adelantó que solo se hará bajo nuevas condiciones. “Llegado el momento, si es necesario, empezaremos a colocar los alcoholímetros siempre y cuando los elementos traigan en su chaleco cámara”, expresó.

También mencionó que está en coordinación con el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, para garantizar que todos los agentes que participen en operativos lleven cámaras corporales.

Con estas acciones, el gobierno busca recuperar la confianza de la ciudadanía en los cuerpos de seguridad y evitar abusos, sin dejar de atender la seguridad vial.

Con información de: La Silla Rota Veracruz

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *