San Andrés Tuxtla, Ver.-|
por Luis Manuel Toto Pólito|
En el marco del día internacional del migrante, el oficial del registro civil de San Andrés Tuxtla, Miguel Nolasco Campos, aseguró que ha dado cumplimiento a 4 casos de registro de migrantes en esta ciudad.
Recordó que de acuerdo a la ley de migración, los jueces u oficiales del Registro Civil no podrán negar a los migrantes, independientemente de su situación migratoria, la autorización de los actos del estado civil ni la expedición de las actas relativas a: nacimiento, reconocimiento de hijos, matrimonio, divorcio y muerte.
Los casos que ha recibido proceden de personas que han decidido unir sus vidas con mexicanos o mexicanas, destacando dos ciudadanos de origen salvadoreño, un hondureño y un guatemalteco.
“No podemos realizar su registro de nacimiento, pero los demás actos registrales si se pueden realizar siempre y cuando los hayan realizado aquí en México, una vez que se casaron vienen los hijos y también los pueden registrar”; externó Nolasco Campos.
Actualmente los únicos requisitos que se piden a la hora de oficializar un matrimonio es el acta de nacimiento debidamente legalizada, según el país de procedencia, y luego deben presentarse al Instituto Nacional de Migración (INM), donde deberán hacer la notificación que contrajeron matrimonio con un mexicano, siendo ellos extranjeros.