Los ingresos por verificación vehicular se canalizarán a modernizar el transporte público de Veracruz.
A través de un decreto firmado por la gobernadora Rocío Nahle, se creó la Dirección General de Verificación Ambiental Vehicular, que funcionará como un órgano desconcentrado de la Subsecretaría de Ingresos y Planeación, adscrita a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
Con esta medida, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) dejará de tener la atribución de regular las emisiones contaminantes de los vehículos, es decir, ya no se encargará del tema de la verificación vehicular.
El decreto señala que esta reestructuración busca mayor eficiencia, transparencia y eficacia en las políticas públicas que articulan la recaudación fiscal con el cuidado del medio ambiente, como es el caso del programa de verificación vehicular.
Aunque la verificación tiene como objetivo controlar las emisiones contaminantes de los automóviles, también representa una fuente de ingresos para el Estado. Por ello, la nueva Dirección asumirá de manera formal las responsabilidades de operación, control, supervisión y recaudación relacionadas con este proceso, funciones que Sedema no podía ejercer con el alcance requerido.
Además, se plantea una integración más directa entre las políticas ambientales y fiscales. Los ingresos generados por la verificación vehicular se canalizarán al Fideicomiso para la Modernización del Sistema de Transporte Público de Pasajeros, creado el pasado 9 de abril.
Este fondo tiene como objetivo renovar el parque vehicular del transporte público, priorizando unidades híbridas o de bajas emisiones, con el propósito de reducir la contaminación y mejorar el servicio para los usuarios.
La nueva Dirección también estará a cargo de administrar los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos relacionados con la verificación vehicular.
La transferencia de funciones deberá completarse en un plazo de 90 días hábiles a partir de la firma del decreto.
Con información de: E-consulta Veracruz