Semana Santa: Veracruz registra tres incendios forestales activos

Semana Santa: Veracruz registra tres incendios forestales activos

De acuerdo con el último reporte, los incendios que permanecen activos están en los municipio de Perote, Huatusco y Nogales.

La titular de la Secretaría de Protección Civil (PC) en el Estado de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que durante el fin de semana se registraron 16 incendios forestales en diferentes puntos de la entidad, de los cuales, solo tres permanecen activos .

Al asistir a la conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno en la capital del Estado, Osorno Maldonado indicó que -actualmente y de acuerdo con el último reporte- los incendios que permanecen activos están en los municipios de Perote, Huatusco y Nogales.

“En este momento tenemos un incendio activo en Nogales de una hectárea y que tiene un 85 por ciento de control, ocurrió ayer (domingo) por la tarde. Otro en Perote que ya está controlado, que está en límites de Perote y Las Vigas de Ramírez con un 80 por ciento de control”, indicó.

Osorno Maldonado detalló que de los 16 incendios que se registraron, ocho se concentraron en el municipio de Perote y el más extenso fue de 3.5 hectáreas.

 

“Afortunadamente ninguno creció más allá de 3.5 hectáreas. El más grande fue en Zongolica y está liquidado. Tuvimos también en Huayacocotla”, añadió.

También se reportaron afectaciones en Atlahuilco donde el fuego consumió dos hectáreas; en Ayahualulco y Coscomatepec hubo dos incendios, al igual que en Zongolica.

Por otro lado, la titular de Protección Civil recordó a la ciudadanía efectuar las recomendaciones que se emitan desde la dependencia estatal para evitar accidentes durante la celebraciones de Semana Santa.

Osorno Maldonado indicó que desde la Secretaría detectado 187 puntos en la entidad catalogados como de riesgo durante esta temporada vacacional. Se trata de playas, ríos, pozas y otros cuerpos de agua donde la dependencia mantiene operativos de vigilancia y prevención.

“Hemos hecho un trabajo preventivo con los ayuntamientos para que tengan sus planes de emergencia en todos estos lugares y que tengan una identificación del tipo de riesgo que se presenta”, explicó.
Agregó que las acciones incluyen instalación de lonas con prohibiciones, entrega de información

preventiva y presencia de brigadas. “Se están haciendo recorridos preventivos (…) se les da un tríptico, un fanzine en donde viene información preventiva”.

Osorno pidió a la población respetar los horarios permitidos para nadar y evitar ingresar al agua bajo el influjo del alcohol.

“Es muy importante no perder de vista a las y los menores en ningún momento. También es muy importante evitar introducirse a cuerpos de agua con el consumo del alcohol. Sabemos que con el alcohol hay una percepción alterada del peligro”.

El despliegue estatal incluye más de 4 mil elementos y concluirá el próximo domingo, aunque las acciones continuarán la siguiente semana en menor escala.

 

Con información de: E-consulta Veracruz

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *