Sheinbaum anuncia la inversión 51 mil 830 mdp para tecnificar 200 mil hectáreas de riego agrícola

Sheinbaum anuncia la inversión 51 mil 830 mdp para tecnificar 200 mil hectáreas de riego agrícola

La presidenta de México explicó que con esta inversión se tendrá mayor productividad en el campo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se invertirá en su gobierno 51 mil 830 millones de pesos para tecnificar 200 mil hectáreas de riego agrícola.

En la conferencia de prensa matutina, explicó que se tendrá mayor productividad en el campo.

“Es decir, que se pueda tener más producción con menos agua y destinar dos mil 800 millones de metros cúbicos, que representa tres veces lo que consume la Ciudad de México para consumo humano. Vamos a sacar agua de riego para dársela a la gente ahí donde hace falta el agua”, dijo.

“Es un trabajo muy importante y además un trabajo de mucha, mucha plática con los agricultores, porque no es nada más el trabajo de instalar algo técnicamente, sino de organización de los propios productores agrícolas de los distritos de riego para poder dar mucho más resultados”, aseguró.

Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que ya se tienen avances del Programa Nacional de Tecnificación que es parte del Plan Nacional Hídrico.

“Tiene como objetivo fundamental tecnificar más de 200 mil hectáreas a lo largo del sexenio, es un proyecto en el que el Gobierno de México va a invertir alrededor de 51 mil millones de pesos durante todo el sexenio, y se trata de un esfuerzo al cual nos ha instruido nuestra Presidenta de buscar alternativas que nos permitan el uso más eficiente del agua en los procesos productivos y también en el consumo social”, aseguró.

“Con este programa lo que vamos a hacer es eficientar el uso de esta agua, un poquito más adelante vamos a explicar cómo se realiza actualmente, incrementar la productividad, es decir, vamos a producir más alimentos con menos agua, y parte del agua que se recupere, como ya lo hemos mencionado, se va a destinar para el consumo humano”, explicó.

“Y un elemento muy importante es que también otra parte de esa agua nos va a servir para recargar nuestros acuíferos, es decir, se trata de una política que no busca únicamente resolver los problemas actuales, sino sobre todo sentar las bases de soluciones futuras para hacer sustentable el campo mexicano”, apuntó.

Con información de: El Heraldo de México

 

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *