Si hay aumento en los casos de dengue en el estado, pero aún no son alarmantes: SS

Si hay aumento en los casos de dengue en el estado, pero aún no son alarmantes: SS

Veracruz, Ver.- En las zonas donde hay lluvias frecuentes, el área de vectores ha logrado contener el aumento de los casos de dengue, zika y chikungunya a pesar de que los diagnósticos de organismos internacionales de salud eran de que este 2019 podría haber brotes alarmantes, aseguró el titular de la Dirección de Salud Pública del estado, Salvador Beristain Hernández.
«La Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la Organización Panamericana de la Salud estableció para este año que en los países de latinoamerica íbamos a tener un problema muy serio de salud en cuanto a dengue, recordarán que esto es una enfermedad cíclica, que quiere decir que hay un espacio de tiempo en que la enfermedad reduce en forma importante la presencia de casos y otros años en donde empieza a aumentar y alzanca niveles que pueden ser en ocasiones alarmantes».
Precisó que este 2019, era un año esperado así, sin embargo, la situación climática sumado al trabajo de vectores del Sector Salud en las comunidades, ha permitido abatir los criaderos de moscos y tener contenida «aparentemente» la enfermedad.

«Aunque ya tenemos más casos que el año pasado, eso es lo que ha llamado mucho la atención en la población, pero no estamos alcanzando los niveles que se esperaba por la Organización Panamericana de la Salud».
Expuso que ahora el dengue hemorragico ha cambiado su forma de ser llamado de acuerdo al nivel de gravedad, apuntó que ha habido un caso de deceso de un paciente en Martínez de la Torre de acuerdo a las características, sin embargo, está en proceso de confirmación.
«Nosotros no esperábamos que se triplicará sino que se quintuplicara por las características poblacionales y las formas de crecimiento de la población del vector, sin embargo, ha favorecido que no han llegado las lluvias y del Trabajo que está haciendo el equipo de vectores, esto nos está llevando a tener una contención», finalizó.
Dijo que el que estos brotes no se salgan de control, no sólo dependen del sector salud, sino de la participación de la ciudadanía en general limpiando sos patios, lotes baldíos y llantas en sus hogares.
Fuente: Oliva Noticias

administrator

Related Articles