El dirigente priista reveló que han renunciado siete personas por amenazas del crimen organizado.
El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Veracruz, Adolfo Ramírez Arana, señaló que en un municipio, siete de sus candidatos han renunciado debido a amenazas de la delincuencia organizada.
En entrevista, el líder priistas no dio a conocer el nombre del municipio por seguridad pero afirmó que han tenido que sustituir al candidato en siete ocasiones ya que han sido amenazados .
“Hemos tenido que sustituir candidaturas y ya es algo muy alarmante. Hay varios municipios en los que inclusive hemos tenido que buscar gente que quiera participar en la elección y que los han bajado 2, 3 y 4 veces. Un municipio, en lo particular, hemos tenido siete personas que aspiran a gobernar su municipio, y que se entera la delincuencia que van y los bajan inmediatamente. Hacer política bajo esas circunstancias es muy difícil”, dijo.
Adolfo Ramírez Arana indicó que existen diferentes puntos rojos a lo largo de la entidad como por ejemplo, en la zona norte y la región centro montañosa.
Ante esto lamentó que el Gobierno de Veracruz no responda a la solicitud que han realizado para otorgar un protocolo de seguridad a los aspirantes que han denunciado ser víctimas de amenazas.
Señaló que la respuesta que les han dado las autoridades es que todavía no son candidatos pues el registro oficial aún no se ha consumado.
“Hemos pedido que se activen los protocolos de seguridad, la contestación de la autoridad fue que: hasta que haya candidatos. Nosotros estamos en un proceso interno en este momento, en periodo de registro, habrá un mes aproximado de intercampaña y un mes de campaña, pero hay que cuidar a quienes aspiran. Lo mismo corre un riesgo una aspirante que un candidato”.
Finalmente no descartó platicar con las demás dirigencias y hacer un llamado a la federación para que intervenga en Veracruz.
“Ya vimos que no es un tema de un solo partido, sino que es un tema que lo estamos viviendo todos los partidos. Inclusive el partido en el poder, el oficial, lo han declarado. Algunos de sus aspirantes a presidencia y presidentes municipales. Entonces, es un tema ya no menor que debemos de abordar todos”, concluyó.
Con información de: E-consulta Veracruz