San Andrés Tuxtla |
por Luis Manuel Toto Pólito |
En el 80% de los municipios que integran la jurisdicción sanitaria número 10 (JSX), se han realizado las medidas preventivas para la lucha contra el dengue, y esto ha arrojado solo 4 casos de le enfermedad y cero registros por chicungunya, informó el titular de la dependencia Enrique Ponce Ixba.
En este sentido, explicó que a pesar de las medidas los municipios con mayor riesgo siguen siendo San Andrés Tuxtla, Ángel R. Cabada, Saltabarranca, Hueyapan y Acayucan. Ahí se han reafirmado las acciones de patio limpio y ya se han completado los ciclos de fumigación.
En los demás municipios, que comprenden el área 2 como: Acayucan, Sayula, San Juan Evangelista, Oluta, Soconusco, Catemaco y Lerdo también se ha trabajado con la misma labor.
Precisó que la fumigación se realiza tras las medidas preventivas, primero a través de fumigación ambiental con máquinas pesadas sobre unidades de la jurisdicción, posteriormente en fumigación intradomiciliaria con motomichilas, y finalmente se da el control larvario con abate.
Aunque ya se ha completado un primer ciclo, el funcionario subrayó que se realizará una siguiente ronda para entrar al recorrido en los municipios prioritarios, sin embargo en este momento se está a la espera de acciones de fumigación debido a que las jurisdicciones atraviesan una situación a nivel sindical con los vectores.
“Lo que estamos haciendo es trabajar en la parte preventiva ya que sino se realiza, prácticamente no alcanzaría el recurso, la fumigación sirve tres días”.
Los únicos municipios en donde no se han realizado acciones preventivas son Jesús Carranza y Texistepec, por lo que ya se están formando los comités de lucha contra el dengue, ya que ellos son los responsables de convocar a los sectores educativos, empresas y sociedad para realizar acciones preventivas.
