Tras accidente en la Veracruz-Cardel, trailero detenido da su versión de los hechos; exige su liberación para poder sostener su familia.
Desde su arraigo domiciliario, el trailero Emilio “N” dio su versión sobre lo sucedido, negó ser el responsable de los hechos y acusó que la empresa para la que trabajaba y la aseguradora lo dejaron solo.
Él fue vinculado a proceso como probable responsable de los delitos de homicidio, lesiones, daños culposos y omisión de auxilio en agravio de las personas lesionadas por el accidente del pasado 17 de enero en la autopista Veracruz-Cardel.
Denunció que Transportes Lujav, la compañía para la que laboraba como operador de la unidad de carga pesada que se vio involucrada en el percance, simplemente se encargó de entregarlo a la Fiscalía General del Estado (FGE), dejándolo a su suerte.
También denunció que Quálitas, aseguradora del tráiler, tampoco le brindó una correcta asesoría legal.
Dentro de una vivienda, cuya ubicación se desconoce y desde donde cumple su arraigo domiciliario, el ciudadano negó ser el responsable de los hechos.
Aclaró que el pasado 17 de enero su tráiler registró una falla mecánica, así que orilló la unidad hacia el acotamiento de la autopista Veracruz-Cardel, justo a la altura de la colonia Chalchihuecan.
“Yo no fui el responsable en sí del accidente. A mí me empezó a fallar el camión, así que me orillé, cosa que el acotamiento es precisamente para eso, para que en un caso de emergencia uno pueda detenerse. No estaba obstruyendo ningún paso de autobús ni nada, estaba sobre la carretera federal cuando, de repente, sentí el impacto de la unidad”.
Indicó que, tras la falla mecánica, comenzó a buscar en el camarote algún objeto para señalizar la autopista y prevenir así un accidente, cuando sintió el fuerte golpe. Un camión de transporte público de la ruta Galas-La Herradura acababa de chocar contra la parte trasera de la unidad de carga pesada.
Afirmó que, tras percatarse de lo sucedido, brindó atención a algunos de los heridos.
“Fue cuando me bajé para ver qué es lo que había pasado y vi que la unidad (del transporte público) estaba en la parte de atrás, colisionada, entonces me dispuse a ayudar a las personas. Ayudé a dos o tres personas”, expresó.
Posteriormente, ante el temor de ser linchado por los pasajeros del camión urbano, Emilio “N” se resguardó en la base de traileres de la empresa Transportes Lujav.
El saldo fue de una persona fallecida y más de 30 heridos, entre ellos el menor Brandon Gael, de 13 años, quien sufrió la amputación de su pierna derecha.
El pasado 21 de enero, es decir, cuatro días después del accidente, la empresa dueña del tráiler involucrado en el percance entregó al trailero ante la Fiscalía.
Pese a que Quálitas le consiguió llevar su proceso en arraigo domiciliario, Emilio “N” dijo sentirse desesperado porque no cuenta con recursos económicos para continuar con el proceso legal y necesita dinero para los gastos de su familia.
“Hago este video porque tengo una familia que mantener, tengo tres hijos en la escuela. La mamá de mis hijos no tiene suficiente dinero, consiguió trabajo, pero lo que gana no le alcanza para los gastos de escuela, comida y demás. Hasta ahora, ni la empresa ni el abogado de ‘Quálitas’ me han dado respuesta; me tienen aquí en abandono”.
Comentó que el abogado de Quálitas, que se le asignó, le ha pedido dinero para seguir con la defensa legal, a pesar de que la póliza de seguro debería cubrir esos gastos.
A más de un mes del accidente en la autopista Veracruz-Cardel, el chofer del camión urbano ruta Galas-La Herradura continúa prófugo de la justicia.
Con información de: E-consulta Veracruz