Sube a 71 candidatos y candidatas a alcaldías que piden protección en Veracruz

Sube a 71 candidatos y candidatas a alcaldías que piden protección en Veracruz

A raíz de los recientes hechos violentos contra candidatos y candidatas en Veracruz, el gobierno federal instruyó el reforzamiento de la seguridad

Las elecciones por la renovación de las 212 alcaldías de Veracruz desató violencia política, reconoció la gobernadora Rocío Nahle García. En tres días, pasaron de 54 a 71 candidatos y candidatas que solicitaron ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) medidas de seguridad para sus actividades de campaña.

La candidata de Morena, Yesenia Lara Gutiérrez fue asesinada en Texistepec – municipio al sur de Veracruz – tras terminar un evento en el día número 12 de campañas en Veracruz. Ella buscaba convertirse en la alcaldesa de ese municipio donde fue privada de la vida junto con otras cuatro personas, atacadas a balazos.

El crimen de Yesenia Lara este domingo 11 de mayo no es aislado. Se suma a una lista de 7 políticos que han sido asesinados en el marco del proceso electoral para la renovación de las 212 alcaldías de Veracruz, incluída la privación de la vida de un candidato en su arranque de campañas en Coxquihui.

Hasta el 12 de mayo el OPLE tenía un conteo de 54 solicitudes vigentes de candidatos y candidatas que pideiron directamente al organismo medidas de seguridad. Ese mismo día la gobernadora Rocío Nahle reconoció que hay un clima de violencia política en Veracruz y ya estaba en coordinación con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.
«Yo desde anoche me comuniqué con el secretario Omar García Harfuch porque sí hay una violencia política que se desata, primero fue en Coxquihui y ahora es en Texistepec; Texistepec, que no ha estado ajeno a la violencia política, no de ahora».

Con corte al miércoles 14 de mayo suman 71 candidatos y candidatas con solicitudes vigentes de medidas de seguridad, de los cuales 68 han sido presentadas ante el OPLE y tres ante la Secretaría de Seguridad Pública estatal de Veracruz. Movimiento Ciudadano (MC) es el partido con más peticiones.

De las 68 solicitudes ante el OPLE, 42 candidatos y candidatas ya cuentan con dos elementos de la SSP cada quien; estas se desglosan así por partido:

  • Movimiento Ciudadano: 26
  • Partido del Trabajo: 14
  • Partido Acción Nacional: 3
  • Partido Verde Ecologista de México: 1
  • Morena: 3
  • Partido Revolucionario Institucional: 6
  • Coalición Morena-PVEM: 14
  • Independiente: 1

En el caso de las tres solicitudes que se hicieron directamente a la Secretaría de Seguridad Pública se trata de dos candidatos y una candidata, todos de Morena. Estas fueron pedidas por :

  • Agustín Hernández Escobar, en el municipio de Benito Juárez, localizado al norte de la entidad, en el límite con el estado de Hidalgo.
  • Noé Domínguez Cadena, en Santigo Tuxtla, en la región sureste de Los Tuxtlas
  • Adriana Lagunes Sánchez, quien busca la alcaldía de Tlalixcoyan, municipio ubicado entre la ciudad de Veracruz y Alvarado.

 

Llegaron a Veracruz 3 mil 500 elementos de la Guardia Nacional para apoyar en las acciones de seguridad en el marco de las elecciones. Las acciones son coordinadas directamente por Omar García Harfuch y desde el 12 de mayo fue enviada una célula de investigación especial.

«Estará llegando el día de hoy a la zona, a la región sur, una célula de investigación y de apoyo muy fuerte que envía la presidenta Claudia Sheinbaum», dijo Nahle García el día 12.

Con información de: La Silla Rota Veracruz

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *