El fiscal Alejandro Gertz Manero solicitó un informe a la UNAM para ratificar información dentro de la línea de investigación
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que aunque no hay indicios de que se realizarán actos de cremación en el rancho Izaguirre, en Jalisco, se solicito un informe a la UNAM para que “sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información”.
En la conferencia de prensa matutina, dijo que ya suman 15 personas detenidas. A pregunta expresa, señaló que ya son dos semanas que la Fiscalía General de la República realiza las investigaciones en el inmueble del que se ha determinado que era centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación.
“A partir de ese momento creo que se ha tenido un avance sustancial, en primer lugar tenemos 15 detenidos que ya estaban por otros delitos vinculados con delincuencia organizada; al jefe de esa unidad, el gabinete de seguridad lo detuvo aquí en la Ciudad de México y con base en esa información y con la información de dos personas, una en Zacatecas de otra en Jalisco, logramos establecer con toda precisión que ser un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación”, aseguró.
El titular de la FGR dijo que en una conferencia de prensa dará a conocer los detalles de la investigación.
“El avance es muy adelantado, nosotros tenemos ya en este momento la ubicación, primero mandamos hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación, no la encontramos; para nosotros eso no es suficiente. Le hemos pedido a los laboratorios de la Universidad Nacional que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información y es la que yo voy a compartir con ustedes”, apuntó.
—¿No hay plazo para esta entrega de resultados?, se le cuestionó al fiscal.
—Tiene que ser inmediato Muchas gracias a usted, acotó.
Con información de: El Heraldo de México