Las viudas exigen que se les entregue el cuerpo de sus esposos fallecidos en la explosíon, además de una indemnización por parte de PEMEX.
A dos años de la explosión ocurrida en Tuzandepetl, en Ixhuatlán del Sureste, al sur de Veracruz, —donde cinco trabajadores perdieron la vida el 23 de febrero de 2023— las viudas de tres de los fallecidos denuncian que, a la fecha, aún no se les ha entregado los cuerpos de sus seres queridos, ni mucho menos la indemnización prometida a las cinco familias afectadas.
Las esposas, exigen la intervención de los tres niveles de gobierno para resolver esta situación que, aseguran, ha vulnerado sus derechos fundamentales. En sus declaraciones, lamentan que Petróleos Mexicanos (Pemex) no haya cumplido con el compromiso de indemnización, dejándolas sin recursos tras la pérdida de sus esposos, quienes eran los principales proveedores de sus hogares.
Aunque el 13 de marzo de 2023 se entregaron los cuerpos de Carlos Ascensión Morales y Hugo Cruz Acosta tras las pruebas de ADN, aún no han sido entregados los restos de tres trabajadores más: Gabriel Obed Canseco Pacheco (de Agua Dulce), José Dimas Pérez Solís (de Villahermosa, Tabasco) y José Alfonso de la Cruz (también de Villahermosa).
Hilda Francisco, esposa de Carlos Ascensión Morales, relató el sufrimiento que ha vivido desde el accidente.
“El 23 de febrero se cumplen dos años de la explosión en Tuzandepetl, ahí fallecieron cinco trabajadores. De tres de ellos no apareció nada, ni polvo. De mi esposo y otro trabajador sí se encontraron partes del cuerpo, pero hasta hoy solo nos han pagado la pensión. Nos dijeron que aumentaría un 30% por ser un accidente, pero hasta ahora nada”, detalló.
Las viudas también aseguran que Pemex no les ha entregado documentación oficial sobre los pagos realizados, ni ha ofrecido un desglose claro de las cantidades. Además, lamentan la falta de comunicación por parte de la empresa sobre cómo proceder en este proceso.
“Yo tengo 60 años, si me van a pagar a los 70 tal vez ya ni esté aquí. Las otras personas tienen hijos pequeños y estamos prácticamente paradas. Aún no hemos recibido el pago correspondiente, ni nos han hecho cuentas claras de lo que nos están pagando”, agregó Hilda Francisco.
El accidente ocurrió cuando el equipo de perforación P-M19, que realizaba mantenimiento a la cavidad 331 como parte de un proyecto de rehabilitación en la planta de almacenamiento estratégico, provocó una explosión que cobró la vida de los cinco trabajadores.
Las viudas exigen justicia, la entrega inmediata de los cuerpos y la indemnización correspondiente, pues consideran que no solo se les ha arrebatado a sus seres queridos, sino que también se les ha privado de sus derechos elementales como viudas y madres de familia.
Pese a que las familiares de los trabajadores se han manifestado y han expuesto públicamente la situación, a dos años de la tragedia no tienen respuestas claras.
Con información de: E-consulta Veracruz