Vacantes con salario de 12 mil pesos semanales: el gancho del CJNG para atraer jóvenes al Rancho Izaguirre

Vacantes con salario de 12 mil pesos semanales: el gancho del CJNG para atraer jóvenes al Rancho Izaguirre

Los jóvenes eran atraídos por ofertas laborales que encontraban en redes sociales o en grupos de Facebook de la propia organización criminal

Omar García Harfuch declaró, este lunes 20 de marzo, los avances que se tienen en torno al Rancho Izaguirre, el inmueble donde fueron encontrados presuntos restos humanos en el municipio de Teuchitlán, en Jalisco. El titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) explicó que ya fue detenido uno de los principales sospechosos, quien presuntamente controlaba el lugar y se encargaba de reclutar a los jóvenes en las plataformas digitales.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SSPC habló sobre la detención de José Gregorio «N», alias «El Lastra», quien fue aprehendido el pasado fin de semana en la Ciudad de México. García Harfuch comentó que el detenido fue identificado como el responsable del reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y tenía a su cargo el centro de adiestramiento instalado en el Rancho Izaguirre, donde cientos de jóvenes fueron privados de su libertad.

El funcionario destacó que la persona detenida se encargaba del Rancho Izaguirre y era un operador muy cercano a otro criminal identificado como Gonzalo «N», alias «El Sapo», quien es uno de los líderes regionales del CJNG en los estados de Jalisco, Zacatecas y Nayarit. Al respecto García Harfuch indicó que el detenido se reunió con «El Sapo» en Puerto Vallarta el pasado 10 de marzo, donde acordaron no seguir con el reclutamiento.

García Harfuch narró que «El Lastra» tenía una red de operadores, quienes reclutaban a jóvenes a través de redes sociales. El funcionario destacó que, en la mayoría de los casos, los reclutadores ofrecían vacantes con salarios de hasta 12 mil pesos mexicanos a la semana, es decir, hasta 48 mil pesos mensuales, lo que resultaba en un atractivo para los solicitantes. Sin embargo, cuando acudían a la entrevista eran trasladados al predio de Teuchitlán, donde los forzaban a trabajar para el CJNG.

«Utilizaban, principalmente, redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas, mediante engaños. Además, usaba grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas. Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardia de seguridad, con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales. Los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses, desde donde eran trasladados al centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre», sentenció.

Ya dentro del predio los jóvenes eran forzados a un entrenamiento físico y aprendían a utilizar armas, según lo dicho por García Harfuch. El secretario de Seguridad enfatizó que, de acuerdo con las declaraciones de «El Lastra», algunas de las víctimas eran asesinadas por negarse a participar en los entrenamientos, mientras que otros jóvenes eran acribillados cuando trataban de escapar del predio; el jefe del Rancho Izaguirre también habría contado que los reclutados eran sometidos a torturas y golpes.

«El adoctrinamiento constaba de manejo de armas y acondicionamiento físico. Los reclutas al llegar al lugar dejaban sus pertenencias y eran uniformados con botas y ropa táctica. También, les retiraban sus celulares», dijo el secretario de Seguridad en su participación durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Con información de: El Heraldo de México

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *